Código de seguridad para pescadores y buques pesqueros

La Comisión sobre condiciones de trabajo en la industria pesquera convocada por la OIT para estudiar algunas aspectos en las condiciones de trabajo,recomendó elaborar un código internacional sobre los aspectos naúticos,operacionales y profesionales de la seguridad de los buques de pesca y su tripulación.
Para poder elaborar dicho código,se tuvieron que poner de acuerdo la FAO,OIT y OMI.Se prepararon diversos proyectos acordándose dividirlos en 2 partes:A (para patrones y tripulantes)y B (para constructores y armadores).
En 1977,la Conferencia internacional sobre seguridad de los buques pesqueros,adoptó el Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesqueros,por diversas razones este no entró en vigor y posteriormente se adoptó el Protocolo de Torremolinos en 1993.Este último ha sido modificado en varias ocasiones por diversos organismos como la OMI,OIT,...,siendo aoprobada esta última reforma del año 2005.

STCW (Standard of Training,Certification and Watchkeeping for seafarers-1978)
Es un Convenio Internacional sobre normas de formación,titulación y guardia para la gente de mar.
Entro en vigar en 1984,y desde entonces ha sufrido enmiendas:
-Formación sobre formación especial del personal de buques tanque.
-Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM).
-Formación del personal de buques de pasaje y ferrys.
-Formación sobre manipulación y estiba de cargas a granel.
En 1995 la OMI aprobó estas enmiendas y adoptó el Código de Formación,titulación y guardia para la gente de mar,que consta de 2 partes:
1-Parte A:establece las normas mínimas obligatorias que tendrán que cumplir ambas partes para dar efectividad a este Convenio.
2-Parte B:orientaciones con carácter de recomendación que sirvan a ambas partes para hacer efectivo este Convenio.
MOU (Memorándum of Understanding on Port Safe Control.
Se trata de un acuerdo de los países miembros de la UE y los paises escandinavos con el objetivo de intercambiar info. sobre el control del Estado que dirige el puerto sobre las condiciones de trabajo y seguridad de los buques a través de una inspección (Port State Control).
Los convenios que debe controlar el MOU para su cumplimiento son:
-SOLAS
-Convenio sobre Líneas de Carga
-MARPOL
-COLREG
-STCW
-Convenio sobre normas mínimas de trabajo