CARACTERISTICAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL SIGLO XIX

los primeros diplomaticos venezolanos fueron juan vicente bolivar y telesforo de orea quienes viajaron a los estados unidos en busca de reconocimiento politico y apoyo economicp; la segunda emision se dirigio a inglaterra y estaba conformada por simon bolivar, luis lopez mendez y andres bello. Despues de los acontecimientos del 5 de julio de 1811 y la reaccion realista de mundo observaba el desarrollo de la guerra en venezuela. la creacion del correo orinoco, la instalacion del congreso de angostura y la fundacion de colombia dieron a la republica la solidez y el prestigio necesario para lograr convenios comerciales.

TRATADOS DE AMISTAD, COMERCIO Y NAVEGACION

1834    Gran bretaña                                         * TRATADOS LIMITROFES

1837   lubeck, bermen y hamburgo                   1859 brasil

1838   dinamarca                                              1865 holanda

1841    suecia y noruega                                   1881 colombia

1842   nueva granada                                       1886 colombia

1843   francia                                                    1891 colombia

1858   belgica                                                   1897 gran bretaña

1860   estados unidos                                        1898 colombia

1861   italia

TRATADO DE MICHELENA - POMBO

el 14 de diciembre de 1833 a tres años de la disolucion grancolombiana, lino de pombo, por colombia y santos michelena por venezuela firmaron un tratado de amistad, alianza, comercio, navegacion y limites, el cual fue rechazado por los congresistas venezolanos

 sin embargo dos paises firmaron el tratado romero - pombo el 23 de julio de 1842 sobre amistad, comercio y navegacion; los tratados de navegacion arvelo - murillo de 1866 y morales - silva de 1869

RECLAMACIONES E INTERVENCIONES EXTRANJERAS

 * las reclamaciones de los estados unidos de 1836, que exigian al estado venezolano una indemnizacion con las mercancias arrebatadas a ciudadanos del pais

* las amenazas de intervencion armada de inglaterra de 1850 y las presiones diplomaricas de usa, esp, rusia, holan, para que vzla cancelara 1 239 705 pesos adeudaban los beneficiarios de la ley de espera en 1848

* las pretenciones holandesa y estadounidense de posesionarse de isla de aves

* el ultimatum de flota holandesa en 1856, exigia indemnizacion a la colonia hebrea de coro, originaria de los apises bajos y curazao cuyos comercios habian sido saqueados por la poblacion el año anterior

* el bloqueo de los puertos venezolanos de 1858, por una escuadra anglo-francesa que exigia el cumplimiento del protocolo urrutia

* el reclamo español que exigia el gobierno venezolano la cancelacion de los daños que habia causado la guerra federal en las propiedades de ciudadanos canarios de venezuela.