Esta musica tiene unas caracteristicas muy especificas, pero sobre todo hay que destacar el hecho de que en su cultura la musica adquiere una gran importancia. Existen dos grandes zonas divididas por la frontera imaginaria del shahara:la zona norte, de influencia islamica y la zona sur denominada africa negra i subsajariana.1.CARACTERISTICAS COMUNES DE LA MUSICA AFRICANA. A- Es una musica fundamentalmente ritmica, presente en todas sus interpretaciones y danzas. B-La musica y la danza van siempre unidas y tienen caracter colectivo y ritmal.C-Abundancia de instrumentos, sobre todo de percusion.D-Melodias basadas en la improvisacion y variacion.E-Estructura binaria(dos frases melodicas) o dual(alternancia de solistas y coro o voces y instrumestos) F-Uso de la polifonia (ejecucion simultanea de 2 o mas lineas melodias)G-El ritmo esta mas desarrollado que en otras culturas, llegando a superponer varias estructuras ritmicas diferentes, e incluso son varios tipos de compas, es lo que denominamos poliritmia.2.MUSICA DEL NORTE DE AFRICA. De gran influencia islamica patente en sus rasgos musicales.Es una musica de caracter solista ligada a la poesia que se canta.Usa adornos improvisados en la voz nasal y tensa.La musica de marruecos comparte la tradicion de la musica andalusi o arabigo-andaluza.201INSTRUMENTOS. Sus instrumentos son rabab, el kamanja(citara en fotma de trapecio) darbuka(tambor de piel en forma de copa)3. LA MUSICA DE AFRICA NEGRA. Conserva los rasgos mas representativos de la musica africana:A-Ritmos complejos con uso de la poliritmia y la sincopa (desplazamiento del acento) B- Escalas petantonicas y lineas melodicas ondulantes con predominio del intervalo de tercera.C-Interpretacion responsorial, alternando la intervencion del solista con coro y los pasajes inprovisados.D-Repertorio de creacion anonima y transumision oral, renobado continuamente por las aportaciones de la comunidad.E-Musica asociada a la palabra(uso de tambores abladores o parlantes que traduce la entonacion de las palabras).3.1.INSTRUMENTOS. La kora(tipo de laud formado por una calabaza hueca)Tambores bata(o parlante) realizado en forma de reloj de arena, balamfon construido con laminas de madera y frutos huecos que hacen de caja de rersonancia.En Mozambique se agrupan en orquestas llamadas chopis.Sanza,moira,kalimba,llamado piano del pulgar. Son unas 30 lenguetas metalicas afinadas sobre un tablero de madera.Dumdum es un  tambor que se golpea orizontalmente.4.MUSICA ASIATICA.El continente asiatico engloba una enorme variedad de culturas, mas que cualquier otro continente.Podemos distinguir tres grandes zonas:Oriente Medio,Asia Central y Oriental y Asia Meridional.4.1.MUSICA DE ORIENTE MEDIO.En el oriente medio se situan los paises ligados al mundo arabe:Turkia,Irak,Iran.Su musica esta marcada por la concepcion religiosa del Islam y comparten los mismos rasgos que la musica arave dek norte de africa.Es musica principalmente solista en la que predomina grupos formados por un solista o un instrumento melodico principal al unisono.Entre los instrumentos principales destacan el laud,las flautas verticalees denominadas Nay y de  percision como la darbuca.4.2.MUSICA DEL ASIA CENTRA Y ORIENTAL.China.La musica en china esta visculada a su historia antigua.Se interpreta asociada a rituales religiosos que atribuyen las sonoridades e instrumentos a diferentes rituales y acttitudes.Utiliza escalas pentatonicas y subdivisiones de microtonos, llegando a diferenciar hasta 50 sonidos en el ambito de una octaba.El predominio de la malodia se manifiesta tambien en una mayor abundancia de instrumentos de cuerda y viento.Ademas de la musica cortesana y popular, existe un abuntante repertorio de musica teatral, que aonpaña la accion dramatica con el canto,la danza y una pequeña orquesta integrada por instrumentos de cuerda y percusion (gong y platillos).Los instrumentos principales son el pipa el kin. JAPON.La musica japonesa tiene sus rasgos propios y sus principales ejemplos son la musica cortesana llamada gagaku y el teatro musical. Los instrumentos principales son koato que es una citara de 12 cuerdas, wl shakuhachi, es una flauta hecha de bambu, el shamishen (es  un laud de tres cuerdas).MUSICA DEL TIBET. A medio camino de la musica china y la india se situa la musica religiosa del Tibet, de estilo gutural y cerrados, con una sorprendente voz profunda.En algunos monasterios tibetanos se cultivan una tecnica de canto llamada difono que consiste en producir dos sonidos simultaneos de diferente altura:Un sonido grave y otro agudo. 5.MUSICA DEL ASIA MERIDIONAL.INDIA E INDONESIA. La musica en la India es especial imprivisada y se construye sobre escalas raga que singnifica estado de animo.El ambito de la octava se divide para ellos en 22.El ritmo de la musica india es complejo y se denomina tala. Los instrumentos indios son el sitar y la tabla(dos tambores de percusion) El sudeste asiatico esta ligada a la religion y a la danza, su orquesta tradicional es el gamlan formadp entre 25 y 50 percusionistas: Tambores de dos parches que tocan pequeños gong y grandes gos suspendidos. las melodias las improvisan sobre un tema melodico base.