Literatura Hispanoamericana formada por la produccion literaria de diecinueve naciones. las circunstancias y distancia geografica k ai entre ellos no impiden k este basada en una lengua komun(Castellano o Español)
hasta su independencia ,la literatura de las naciones convive con la española; sin embargo, la institucionalizacion de las republicas americanas cambiara la situacion.
a finales del siglo XIX, el movimiento modernista demostró poseer una vitalidad capaz de irradiar su influencia sobre la literatura de nuestro pais, sobre todo en el ámbito de la poesia
En el siglo XX, la literatura de los paises hispanoamericanos reafirma su independencia y su validez universal. A partir de 1950, la narrativa influyede manera notable sobre los autores españoles y sobre los de otros paises europeos
poesia hispanoamericana el sencillismo: fue el primer movimiento k se planteó la ruptura con el modernismo. Frente a la ornamentacion modernista, el sencillismo se aproxima a un lenguaje llano, sencillo, incluso coloquial
Vanguardismo: Creacionismo,Ultraísmo y Surrealismo. Creacionismo: no imita ninguna realidad, sino responde al mas gratuito impulso creativo, al puro gozo de inventar. Ultraísmo: caracterizaba por tratar temas relacionados con actividades u objetos propios de la vida moderna, como maquinas, el deporte... Tambien ciertas innovaciones visuales en la disposicion de los versos, caligramas del poeta francés Apollinare. Surrealismo: huella fue profunda en América, influirá en César Vallejo, Pablo Neruda y Octavio Paz. primero, incorporaron a sus obras rasgos vanguardistas y, posteriormente, "rehumanizaron'' su poesia cargandola de preocupaciones y temas cercanos al ser humano
César Vallejo: peruano no tuvo nunca reconocimiento de la critica, su obra se considera hoy imprescindible para cualquier lector de poesía. El poeta rompe con las formas tradicionales, con la lógica, con la sintaxis y crea palabras nuevas como la que le da título al libro Trilce escrito en 1922 (trilce=triste+dulce)vivio de 1892 a 1938
Pablo Neruda(chileno, 1904-1973) fue poeta y diplomatico. Estuvo en Madrid desde 1934 hasta la guerra Civil y, durantaese tiempo conocio a los poetas del 27. Su obra comienza con Crepuscular continua con Veinte poemas de amor y una cancion desesperada, libro en el k canta al amor que es a la vez pasion y drama. Surrealismo esta presente en recidencia en la tierra. Octavio Paz mexicano (1914-1998) vivio komo diplomático en Francia, dode conocio el Surrealismo. Tambien viajo a España,India y Japon, lo que le permitio familiarizarse con la poesia y el pensaiento de estos paises una obra libertad bajo palabra y la salamandra