Parathorhomona: 1)Estimula la absorción de calcio al nivel del interstino, junto con el fosforo 2)Favorece la remoción de calcio de los huesos 3) Evita su pérdida durante la producción de orina 4) Inhibe la resorción de fosforo en los riñones. Pancreas: Glandula de forma arracimada abajo y detrás del estomago. 1)Insulina: Estimula la disminución del nivel de azúcar en la sangre 2)Glucagon: Tiene función contraria a la insulina. Estimula la conversión de glucógeno a glucosa para ser liberada y, por lo tanto, aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Somatostatina: Parece tener relación con la absorción de nutrientes en el sistema digestivo y actua como neurotransmisor, al relacionarse con los estados depresivos en inhibir la producción de la somatotropina. Mecanismo de regulación de la insulina y el glucagón: Las células beta son muy sensibles a la glicemia, y por ende comienza la producción de insulna hasta que se presenta la hiperglicemia. Cuando los niveles de azúcar en la sangre van bajando, se acerca a los niveles minimos con los que puede trabajar el organismo y entonces se detiene la síntesis de insulina y comienza la producción de glucagón. NO glucosa: -Sudoracion Debilidad Palidez Palpitaciones SI glucosa: Hiperglucemia brusca o aguda: -Ganas de orinar con frecuencia y hacer micciones muy largas y con olor a acetona Mucha sed FatigaAliento a acetona Hiperglicemia sostenida o crónica: No presenta síntomas pero a la larga puede dañar lso vasos sanguíneos y los nervios encargados de la sensibilidad. Factor no cambiante: Resistencia celular a la insulina, reserva pancreática, herencia genética, factor inmunitario Factor cambiante: Ejercicio, dieta, relugar los horarios, numero de inyecciones de insulina al dia, consumo de tabaco, higiene. Mecanismos mediados: El hipotálamo puede percibir las concentraciones de compuestos que son consecuencia de la acción de las hormonas como, por ejemplo el menstrual. Que la producción de hormonas ováricas inhibe la elaboración de las hormonas que estimulan su síntesis. Mecanismos no mediados: Temperatura: Poquiloternos, incapaces de mantener constante la temperatura Homeoterrmos: Sangre caliente, pueden mantener la temperatura de su cuerpo constante.