APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO. TERAPIA CONDUCTUAL: CREACION Y EXTINCION DE FOBIAS. watson fue quien interpreto las fobias como respuestas emocionales condicionadas que podian ser creadas y extinguidas por medio del condicionamiento pavloviano . un niño al que no le asustaban nada las ratas blancas ( la rata era un estimulo neutro en relacion a la respuesta de susto). mostramos la rata al niño a la misma vez que producimos un fuerte ruido a sus espaldas el niño se asusta, tras asociar ambos estimulos varias veces el niño se asusta tras solo la presencia de la rata acabamos de producir una fobia, generalizo el miedo a otros estimulos ( objetos peludos y blancos). mary jones fue quien aplico el condicionamiento clasico para curar una fobia ya existente no creada. el procedimiento consistia en asociar el objeto que provoca fobia a otros objetos gratificantes a esta forma de terapia se le ha dado el nombre de desensibilizacion sistematica. CONDICIONAMIENTO CLASICO Y PUBLICIDAD. la publicidad se basa en vendernos un producto determinado y la propaganda nos trata de convencer de unas ideas concretas. a veces tener unas ideas u otras hace que compremos unos productos u otros, la publicidad hace que nuestra mente relacione 2 estimulos uno es el producto que nos quieren vender y otro las sensaciones que nos da ese producto con esto hace que nos fijemos en ellos sin querer.
LAS CAJAS DE SKINNER. en esta clase de condicionamiento llamado ( operante, instrumental o aprendizaje por ensayo-error) se trata de conductas activas: el sujeto no se limita a reaccionar, si no que, para qprender debe actuar o utilizar su conducta instrumentalmente, es decir, como un medio para alcanzar los fines propuestos . las cajas de skinner conta de palancas, tampillas, mecanismos electricos, luces etc..en ella se introducia un animal que al principio actuaba al azar hasta que presiona cierta palanca y se abria una trampilla que contenia comida, segun aumentaban los ensayos disminuia el numero de tentativas al azar hasta que finalmente aprendia a presionar la palanca correcta. permitieron a skinner profundizar en las leyes de thorndike abriendo nuevas pautas en el condicionamiento. con el fin de modificar la conducta skinner utiliza premios(refuerzos) y castigos.. 2 tipos de refuerzos: positivos: da una recompensa cuando el sujeto ha llevado a cabo una conducta deseada.. negativa: como resultado la conducta se suprime... 2 tipos de castigos: positivos: ( tambien llamados estimulos aversivos) cuando la conducta es acompañada de estimulos dolorosos. negativos: como resultado de la conducta el organismo pierde una situacion agradable.. estimulo discrimitantivo: es aquel que el animal debe aprender a reconocer para saber cuando debe emitir la prespuesta operante.