1. ¿A qué se llama groupware o software para trabajo en grupo?

Herramientas informáticas cuyo objetivo es facilitar el trabajo en grupos.

2. Describa los beneficios y los problemas del trabajo en grupo.

Ventajas: aporta mayor cantidad de ideas, es más creativo, se ve un mismo trabajo, el reparto del trabajo lo hace más llevadero.

Desventajas: el trabajo individual es más rápido al no tener que consensuarlo, puede haber personas que trabajen más que otras y se aprovechen del grupo.

3. Enumere los tipos de interacciones necesarios para la eficacia del trabajo del grupo, explicándolos brevemente.

Comunicación: fácil y rápida.

Colaboración: revisan y aceptan el trabajo final.

Coordinación: los componentes están relacionados entre si.

4. ¿Qué diferencia existe entre las herramientas de groupware para trabajo asíncrono y las diseñadas para trabajo síncrono?

Trabajo síncrono: trabajo simultaneo en diferentes ordenadores.

Trabajo asíncrono: trabajan en momentos y espacios diferentes.

 5. A qué se llama trabajo colaborativo?

Equipo de personas que trabajan en la consecuencia de una meta común.

6.Enumere las propiedades básicas que deben tener los entornos de trabajo colaborativo en Internet.

Sistema de seguridad, herramientas necesarias, multiplataforma, trabajo asincrono.

7. Describa las posibilidades que nos brinda Google para trabajo colaborativo (pag 167 recuadro)

Poder crear grupos y compartir nuestros trabajos, además de que los demás los puedan modificar.

8. Explica qué son los grupos en Google y para qué sirven.

Los grupos sirven para poder trabajar sin necesidad de estar en el mismo lugar, además de poder compartir con ellos los avances de tus trabajos.

9. Explica la utilidad de los chats en Google.

Con ellos te puedes comunicar con alguien que este conectado en el mismo momento que tu.

10. Explique que es GoogleCalendar

Es una herramienta para poder planear ya se la semana, el día o el mes, la ventaja  es que se puede compartir y modificar.

 11. Herramientas utilizadas en Google para proporcionar comunicación, colaboración y coordinación.

 12. Explica en qué se basa la filosofía de las páginas Web llamadas wiki o que participan de la filosofía wiki-wiki.

Software colaborativo serie de paginas web que pueden ser visitadas y editadas por cualquier usuario.

 13. Explique las diferencias entre una enciclopedia típica y la Wikipedia

No existen limitaciones de espacio en los artículos.

Diferente estilo en los artículos.