Arquitectura gotica: se centra en conseguir 2 objetivos, ligereza y luminosidad.-elemntos constructivos:·el muro pierde su funcion de soporto q se obtiene en el vanos.·el arco apuntado ejerce menores empajes latrerales q el arco de medio punto y es mas ligero y dinamico.-boveda de cruveria formada por el cruce diagonl de 2 arcos apuntados formado por:-esqeleto:arcos cruzados diagonalmente junto a los formeros y fajones.-plementos.paños q cierran los espacios entre nervios.-pilares:recogen el empaje que ejercen los nervios.-baquetones:finas columnas adosadas a los pilares.-arbotantes:transmiten los empajes laterales hacia los contrafuertes-pinaculos:rematan los contrafuertes ejerciendo un empaje vertical sobre el. esto permite la sustitucion de los muros por grandes vidrieras que inundan de luminosidad el interior.-Arquitectura religiosa:tienes la catedral como maximo exponente.·planta longitudinal con 3 o 5 naves mas un crucero.·la cabecera ahora es poligonal donde swe situan el presbiterio,el deambulatorio y las capillas exteriores.·nave central mas alta q las laterales.·tribuna romanica desaparece, sustituida por una estrecha galeria abierta al interior del templo llamada triforio.·sobre el triforio se encuentran una hilera de ventanas llamadas claristorio.·las fachadas se desarrollan ampliamente..·sobre los arcos de las portadas se coloca el gablete.destacan los rosetones y las grandes vidrieras.-Arquitectura civil:·castillos se perfeccionaron y permiten una vida mas grata y comoda en espacios rurales.·palacios urbanos, residencias de nobles y alta burguesia donde se producen mayores innovaciones y se alcanza un elevado desarrollo.·crece el interes por la construccion de hospitales, ayuntamientos lonjas o mercados.

AR GO Europea:-arquitectura francesa:·doble girola con capillas radiales.·cabecera abierta,ligera y luminosa.·se mantienen las columnas en lugar de pilares.·en la segunda mitad del siglo 12 se produce un incremento de la decoracion.·los muros suelen ser sustituidos por inmensas vidrieras.·en el siglo 15 se paso a la caracteristicadecoracion exuberante del optico flamigero:iglesia de notre dame,catedral de chartes y catedral de albi.-ARquitectura inglesa:-gotico primitivo.·desarrollo longitudinal,cabeceras planas y doble crucero, con fuerte sensacion de horizontalidad.·fachadas concevidas a modo de gran telon q no se corresponde con el espacio interior,al q se accede x unas reducidad puertas.catedrales de lincoln y canterbury.-gotico decotarivo:·presencia de adornos curvos y ondulares.·bovedas multiplican sus servicios.·en  las ventanas abundan las tracerias.catedrales de ely,wells y exeter.-gotico perpendicular:·predomina la linea vertical sobre la curva y el muro.·el muro se sustituye por grandes ventanales.·se generalizan el arco tudor,muy rebajado.·boveda de abanico o palmeada cuyos nervios se abren a partir de los soportes.·universidad de oxford y cambridge



PIntura flamenca:-gotico-lineal:del siglo 12 al 14 se concede mucha importancia a las lineas del dibujo que limitan superficies coloreadas de vivo cromatismo.interesa mas la luminosidad del color plano que la valoracion tonal.predomina el naturalismo de lo q intenta expresar.se desea hacer un arte mas amable,idealizado que atraiga al espectador con la suavidad del colorido y la belleza del dibujo.vidriera de la catedral de chartres.-Italo-gotico:en el siglo 13 predomina la escuela de florencia y siena.en el siglo 14 se extendio a toda europa.representacion de la profundidad,lo q conduce al estudio de la perspectiva clasica,estudios anatomicos basados en el conocimiento del natural y la represenacion de los estados de animo,valoracion de la luz en cuanto determina la matizaciontonal en los colores y la armonia de la  cama cromatica.la religiosidad franciscana determina una mayor atencion a la representacion del sentimiento, procurando atraer la atencion del espectador despertando su emocion.·ESCUELA toscana:-giunta pisano difunde un tipo muy caracteristiico de cristo,estilizando su cuerpo q se incurva fuertemente y pintando sobre tabla en forma de cruz con ensanchamientos laterales para la representacion de la virgen san juan y otross.-cimadue:gran maestro de la escuela toscana,verdadero iniciador de la pintura.trabaja en roma asis pisa y florencia.su obra mas importante es el crucificado y la Maestad.-giotto gran maestro de la escuela toscana verdadero iniciador de la pintura.dominio de la representacion espacios de la anatomia y de la luz. rompe la estilizacion bizantina y exalta en todo momento la majestuosidad solemnidad y primacia de la figura humana.al mismo tiempo q dan un evidente caracter interectual a la creacion pictonica se estructurran los planos de profunndidad de inquierda a derecha.·LA escuela de siena:-duccio, esta mas vinculado a la escuela bizantina,tiene una tendencia acumular figuras y elementos anecdoticos,aceptando la claridad narrativa.la gran maestad de siena.-simone martini,es el gran artista de la escuela de siena(anunciacion de los uffzi).-ESTILO flamenco:la principal aportacion tecnica de esta escuela es la utilizacion del aceite como aglutinante de los colores.la tecnica al oleo influye en la mayor viveza y enriquecimiento de la gama cromatica pues los colores adquieren mayor brillantez y mediante la superposicion de dos o mas colores. se obtiene por transpariencia una mayor variabilidad en los tonos y la consecuccion de colores compuestos.esta tecnica permite trazar los temas con extraordinaria minusialidad atendiendo al detalle hasta extremos inverosimiles. asi mismo en las obras flamencas es evidente el interes  por todo. de estas manera el pintor flamenco refleja fielmente el amiente que le rodea pero dotaa este realismo un caracter simbolico a lo q contribuye a la significacion alegorica de los colores usados y de los diferentes objettos secundarios representados.(van eyck jan y hubert)