(2) CLASIFICACION INSECTICIDAS: 1-NATURALES: nicotina, piretrinas naturales.  ACEITES MINERALES: -de petroleo: blancos, d invierno ,de verano  -amarillos: blancos + DNOC   2-COMPUESTOS ORGANOCLORADOS: elevada toxicidad cronica , baja toxicidad aguda. endosulfan, lindano.  -COMPUESTOS ORGANOFLORADOS: -accion interna: metil- azinfos, clorfenvinvos, fosmet. elevada eficacia, baja  persistencia, elevada toxicidad aguda.  -accion sistematica: famidon, metamidofos.   -CARBAMATOS: por contacto, impacto, inhalacion, baja persistenaia, alto grado d degrabilidad, baja toxicidad y afecta abejas. aldicarb, carbaril.  3-PIRETROIDES: x contacto, alta toxicidad, baja persistencia, pocas dosis. cipermetrin, permetrin.  COMPOSICION PLAGUICIDAS: ingredientes activo-tecnicos: materia viva,actividad plaguicida ,con un grado d pureza establecido. accion directa contra parasitos d cultivos. nomenclaturas: -nombre tecnico:  formula quimica. -nombre cimun: nombre simple. -nombre comercial.   -ingredientes inertes: permiten modificar sus caracteristicas d dosificacion o d aplicacion. permiten una disminucion d la accion toxica.  coadyuvantes:sustancias utiles en elaboracion d plaguicidas x su capacidad d modificar las propiedades fisicas y quimicas d los ingredientes activos.  aditivos: sustancias como colorantes, repulsivos, emeticos. se utilizan en plaguicidas.   CONCENTRACION: -en tanto por ciento. -relacion peso/volumen(p/v) -relacion peso peso.  -relacion volumen volumen. -partes x millon.   CLASIFICACION TOXICOLOGICA: comercializacion y utilizacion d plaguicidas. grado d toxicidad: -baja peligrosidad. -nocivos. - toxicos.  -muy toxicos.  oTROS EFECTOS: -corrosivos, irritantes, inflamables, -explosivos.   Conocer la toxicidad d un producto: -fauna terrestre: A,B,C d baja peligrosidad a alta.  -fauna agricola  -fauna apicola: A,B,C,D. compatible, poco peligro, peligrosidad, muy peligro.  SEGUN EL TAMAÑO SE CLASIFICAN EN: -polvos para espareo: - las aplicaciones dan lugar a un buen recubrimiento y tienen gran penetracion en el follaje.  -microgranulados: no se utilizan en ls tratamientos contra plagas forestales x su deficiente recubrimiento.  - tableta o capsulas se usan bien xa quemar o xa mezclar con agua. ls formulaciones liquidas son las mas utilizadas. se aplican disueltas en disolvente o gasoil.  Las formulaciones ULV , se suelen utilizar tal i como vienen preparadas, o disueltas en gasaoil u otros disolventes no volatiles como aceites vegetales .  no pueden aplicarse disueltos en agua.  las formulaciones gaseosas se utilizan en atomosfera confinada, ya sea en camaras d fumigacion, en locales cerrados o bajo lonas.  vienen en forma d gas licuado. se utilizan xa la fumigacion en viveros e invernaderos. ETIQUETA D PLAGUICIDAS: -controla un plaguicida. -cultivos q esta autorizado. -normas d uso. -riesgo q entraña. -forma d actuar ante intoxicacion.