lipidos.moleculas organicas que forman parte de los seres vivos.sus compuestos quimicos estan formados por C,H,O y en ocasiones puede aparecer P,S y N.tienen una funcion energetica.propiedades fisicas. son insolubles en H2O,son solubles en disolventes apolares y untosos al tacto (grasientos)funciones biologicas, estructural(membrana celular)energetica(triacilgliceridos)reguladora(vitaminas y hormonales(esterodides))y las vitaminas pueden ser solubles y liposolubles(se eliminan por la orina)se clasifican en:saponificables.grasas o acilgliceridos,ceras,fosfolipidos,esfingolipidos(llevan acidos grasos para hacer jabones)insaponificables terpero,asteroiedes,prostoglandinas(no llevan acidos grasos)SAPONIFICABLES. 1.acidos grasos. compuestos formados porC,O,H.en nº de C estaentre 16 y 26,siendo los mas abundantes das de 16 y 18 atomos de carbono.CH3-(CH2)14-COOH(acidos grasos)hidrofobo repelencia al agua.hidrofilo apetencia al agua. hay 2 tipos de acidos grasos.saturados.no llevan dobles o triples enlaces.se encuentran en grasas animales(tocinos sebos mantecas quesos)insaturados. presentan dobles o triples enlaces.CH3-(CH2)5-CH=CH-(CH2)7-COOH .ej.acido oleico(18 atomos C)encuentra en grasas vegetales y en aceites del pescado.favorecen en la formacion de HDL-colesterol2.acilgliceridos glicerina+acidos grasos.si son 3 =trigliceridos.dnde se encuentran los trigliceridos? plantas:vacuolas y liquidos a tª ambiente y en los animales en forma de tejido graso o adiposo y solidos a tª ambiente.trioleina es el triglicerido que forma el aceite de oliva.funcion de trigliceridos reserva energetica en animales.1g de lipido me aporta 9 kc.y tambien preoteg organos (riñones)y actua como gradiante termico.3.fosfolipidos. esteres de la glicerina con 2 acidos grasos+ un grupo fosfato+ una molecula polar.todos los fosfolipidos tienen funcion estructural.forman la membrana celular.4 ceras es un ester de un alchol de cadena larga y un acido graso tambien de cadena larga.su funcion es dar impermeabilidad a los exoesqueletos a la piel plumas pelo...5.esfingolipidos esteres de un alcohol (efingosina)+1acido graso+otras moleculas polares.son lipidos de membrana(sobre todo en celulas nerviosas)funcion estructuralno saponificables 1terpenos hay lipidos como el alcanfor,mentol,limoneto etc pero hay un grupo que se llama catotenoides que incluyen carotenos y xantofilas(pigmentos fotosinteticos)tambien incluye a la vitamnia E,K,A(funcion reguladora)2. esteroides. incluyen colesterol.funcion estructural(forma parte de las membranas celulares)TIPOD DE DEFORMACIONES. Elastica.el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo pero recupera su forma y volumen originales cuando cesa el esfuerzo.plastica o dutil.la deformacion permanece despues de haber cesado el esfuerzo.por rotura.el esfuerzo hace perder la cohesion interna del material y se fractura.factores q influyen en la deformacion. la temp. la presion litostatica la presencia de agua y otros fluidos.pliegues. flexiones que presentan las rocas.implican un comportamiento plastico d las rocas que han dido sometidas a esfuerzos compresivos.elementos geometricos d un pliegue. charnela cresta valle nucleo plano axial cabeceo linea de charnela.tipos de pliegues. anticlinal.pliegue q tiene su nucleo los materiales +antiguos.sinclinal.tienen en su nucleo los materiales +modernos. segun la posicion de su plano axial se clasifican en rectos,inclinados,tumbados e invertidos.por su simetria de siferencia entre pliegues simetricos y asimetricos.diaclasas. son fracturas en las q los bloques no se desplazan uno con respecto al otro o si lo hacen es ensanchando la fractura para formar una grieta mas abierta.fallas fracturas en las q se produce un desplazamiento de un bloque con respecto a otro.elementos de un pliegue. plano de falla salto de falla y labios de falla.tipos de falla. falla normal en la q el plano se buzaa hacia el labio huundido.falla inversa. en la q el plano de falla buza hacia el labio levantado.falla de desgarre. en la que el desplazamineto relativo de los bloques s produce en la horizontal,por lo que no hay labio levantado ni hundido.cabalgamiento. caso particular de falla inversa muy tendida de tal manera que el labio levantando se superponee al hundido.