1. instalaciones en locales de publicas concurrrencias: Son aquellos k pueden albergar un gran numero de personas. es necesario tomar medidas de seguridad que afecten a las instalaciones electricas, tales como cables no propagadores de llama, alumbrado de emergencia,etc.

1.1 clasificacion de los locales de publica concurrencia: se clasifican este tipo de locales en cuatro grandes grupos. hay locales que son establecidos como de publica concurrencia segun la ocupacion de personas. para determinar este concepto se considera 1 persona por cada 0.8m2 de superficie util de ocupacion. las zonas tales como pasillos, servicios, almacenes,etc, quedan excluidas. cuando un local es clasificado de publica concurrencia, la instalacion electrica necesitara obligatoriamente de proyecto y de las medidas de seguridad estipuladas para este tipo de instalaciones.

1.2 alimentacion de los servicios de seguridad: En este tipo de locales la alimentacion de los servicios de seguridad es independiente de la alimentacion normal, es decir, entra en funcionamientoaun cuando la linea de alimentacion del local este fuera de servicio. las fuentes de energia que se pueden utilizar para servicios de seguridad son los siguientes: (*bateria de acumuladores(SAE), *grupos electrogenos, *otra linea de la red de distribucion que sea independiente de la alimentacion normal). estos equipos deben entrar en funcionamiento al producirse una falta de tension o cuando descienda x debajo del 70% de su valor nominal. hay que distinguir tres tipos de suministros complementarios: *suministro de socorro:limitado al 15% del suministro normal. *suministro de reserva:limitado a una potencia minima de 25% del suministro normal. *suministro duplicado: capaz de mantener un servicio de suministro mayor del 50% del suministro normal.



1.3 alumbrado de emergencia: Tiene por objeto asegurar en caso de fallo de alimentacion del alumbrado normal, la iluminacion hasta las salidas, para una eventual evacuacion del publico, o bien para iluminar otros puntos que se señale. la alimentacion del alumbrado de emergencia sera automatica con corte breve, icluyendose dentro de este alumbrado al alumbrado de seguridad y a l alumbrado de reemplazamiento. alumbrado de seguridad: garantiza la seguridad de las personas k evacuen una zona o k deben terminar un trabajo potencialmente peligroso antes de abandonar una zona. debe estar funcionando de forma automatica cuando se produce un fallo del alumbrado general, o bien cuando la tension de este baje a un valor inferior del 70% de su valor nominal. tipos: *alumbrado de evacuacion: es el alumbrado de seguridad previsto para garantizar el reconocimiento y la utilizacion de los medios o rutas de evacuacion cuando los locales esten ocupados. debera funcionar al menos durante una hora una vez producido un fallo de la alimentacion normal. su iluminacion minima sera de 5lux. *alumbrado antipanico:previsto para evitar riesgo de panico y poder accerder a cualquier zona a la ruta de evacuacion, identificando los obstaculos para k no exista riesgo de tropiezos. debera funcionar al menos 1hora siendo su iluminacion minima de 0.5lux en todo el espacio considerado hasta una altura de 2 m *alumbrado de zonas de alto riego: previsto para garantizar la seguridad d las personas ocupadas en actividades potencialmente peligrosas o k trabajan en un entorno peligroso. el tiempo de funcionamiento sera el necesario para abandonar la actividad, siendo su iluminacion minima de de 15 lux o bn el 10% de la iluminacion normal alumbrado de reemplazamiento: permite la continuidad de las actividades normales. aparatos de alumbrados de emergencia: estos dispositivos son las luminarias k proporcionan el alumbrado de emergencia. cuando la fuente de energia es exclusiva para un unico aparato se les denomina luminarias autonomas. si la fuente de energia alimenta a varios aparatos a la vez se les denomina luminarias centralizadas. En función del tipo de luminaria utilizado, se pueden clasificar en 3 categorías diferentes.