Deffiiniiciión de Escrriittorriio Remotto
El Escritorio Remoto de Windows 2003 Server es la base para conectarse al servidor de forma
remota y realizar tareas administrativas.
El Escritorio Remoto proporciona funciones de administración de servidor remoto para los
sistemas operativos de la familia Windows 2003 Server. Con esta característica, puede
administrar un servidor desde prácticamente cualquier equipo de la red. No se necesitan
licencias para disponer de hasta dos conexiones remotas simultáneas, además de la sesión de
la consola del servidor. Para acceder al servidor mediante una conexión a Escritorio Remoto
hay que autenticarse previamente en el dominio como un usuario habilitado para ello.
Los usuarios que inician una sesión de Escritorio Remoto en su estación de trabajo, sólo ven
su sesión, administrada de manera transparente por el sistema operativo del servidor e
independiente de cualquier otra sesión de cliente que se pudiera estar ejecutando. El software
de cliente puede ejecutarse en varios dispositivos hardware de cliente, incluidos equipos y
terminales basados en S.O. Windows.
Son varias las ventajas del Escritorio Remoto, entre las que podemos citar:
· Los servicios de Escritorio Remoto de Windows 2003 permiten agregar y volver a
conectar automáticamente impresoras, de forma que podamos imprimir de forma
remota en dichas impresoras.
· Pueden ser configuradas ciertas características en el acceso a la máquina remota,
tales como el fondo de Escritorio, la resolución de la pantalla, las unidades locales a las
que deseamos tener acceso en la máquina remota, etc.
Cuando sea abierta la pantalla de "Administración de los Servicios de Terminal Server",
veremos que ya existe una conexión denominada "RDP-TCP", que es la que ya estará definida
para que los clientes que accedan a nuestra máquina a través del Escritorio Remoto.
Desde el punto de vista de la estación de trabajo donde se ejecuta el cliente de Escritorio
Remoto, éste aparece como una ventana en el entorno de escritorio local que contiene sólo la
cantidad mínima de software necesaria para establecer una conexión con el servidor y
presentar la interface de usuario, el resto de funciones del S.O. (así como las aplicaciones), se
ejecutan en el servidor. El cliente puede ejecutarse en distintos S.O. Microsoft, tales como
"Windows 95", "Windows 98", "Windows Millennium", "Windows NT" , "Windows XP", "Windows
2000", "Windows XP", etc.