Actividades del almacenaje:descarga(descarga de la mercancia del medio de transporte empleado.esta mercancia suele ir embalada sobre un piso de madera denominado palet)recepcion(una vez la mercancia se encuentra en el almacen se procede a su verificacion.dicha verificacion consiste en comprobar que la mercancia se corresponde con la solicitada y con el albaran).traslado a la zona de almacenaje(una vez se ha comprobado que la mercancia se corresponde con la solicitada se procedera a trasladarla a la zona de almacenaje.el almacenaje se suele hacer en los huecos superiores de las estanterias.)picking(consiste en extraer de los palets de las unidades que el cliente ha demandado.puede efectuarse de varias maneras.estableciendo una zona de picking.en este caso se reserva una zona del almacen donde se colocan unidades sueltas de los articulos.cuando se agotan se repondran desde la zona de almacenaje./en los huecos inferiores de las estanterias.es una alternativa muy utilizada y consiste en establecer los huecos de las estanterias que queden en el suelo del almacen como zona de picking./en todos los huecos de las estanterias.consiste en emplear medios de manipulacion que elevan la operaria hasta el lugar donde se encuentren los palets.)consolidacion y expedicion(uma vez se ha completado los pedidos se procedera a etiquetar los productos agurparlos por destinos embalarlos y generar la documentacion.)carga(cuando el envio ya esta preparado se procede a su carga en el medio de transporte).Gestion d ela capacidad:un error en el dimensionamiento del almacen puede conducir a un incremento sustancial en los costes de la operacion o a una inversion innecesaria.nos encontramos ante una decision a largo plazo o estrategica.(expasion de la capacidad-cuadro)construir o adquirir nuevas instalaciones.expandir o modificar las instalaciones existentes.subcontratar parte del almacenaje.alquiler de almacenes.reabrir instalaciones cerradas.(contaccion de la capacidad)vender instalaciones.dar uso alternativo a instlaciones existentes.rescindir contratos de alquieler o subcontratacion.Factores a tener en cuenta para la eleccion de la ubicacion:costes del transporte.costes de instalacion.costes de personal.plazos de entrega.otros..Los factores que mas se tienen en cuenta a la hora de elegir una ubicacion son:distancia entre el almacen y los clientes.distancia entre el almacen y los proveedores.tipo de transporte que se empleara con mas frecuencia.accesibilidad.coste del terreno.disponibilidad y caracteristicas de la mano de obra.otros condicionajtes.)Lay out:para determinar el numero y altura de plantas:producto(cuanto mas voluminoso y pesado sea mas costosa resultara su elevacion)la flexibilidad(el edificio con varias plantas al requerir unas instalaciones fijas mas costosas pierde capacidad de adaptacion respecto de la nave de una sola planta.)el coste de los terrenos(si el coste del terreno es muy elevado es preferible construir en altura pues de esta manera ocuparemos espacio posible.)/otros aspectos:columnas(necesarias para sostener la estructura del edificio)rampas(no es aconsejable establecer ningun tipo de rampa pero si se dañan hay que procurar que no superen 10-12%de desnivel)suelos(resistentes al recoe y antideslizantes).Estanterias:la estructura de las estanterias sera normalmente metalica y los pasillos de acceso a los puntos de almacenaje reuniran las caracteristicas:seran rectilineos y no estaran interrumpidos por columnas y materiales.permitiran las comunicaciones directas entre las distintas zonas del almacen.subdiviran el area de almacenamiento en diveros sectores aprovechando para separar unas mercancias de otras.las anchuras estaran en funcion de los medios de transporte empleados.si el equipo esta muy automatizado de procurar disponer las estanterias a lo largo del edificio.se evitara colocae pasillos junto a `la pared.las estanterias que se coloquen en u narea debean estar siempre orientadas en uhn solo sentido.a fin de e