Tipos de Sujetos:
Crimen: conducta antisocial propiamente dicha en su episodio que tiene un episodio que tiene un desarrollo a fin. Este nivel se realiza todos los factores y causas que concurrieron para la producción del evento.
Criminal: Es el autor del crimen, es el sujeto individual actor principal del drama antisocial en el momento actual el concepto de criminal o sujeto antisocial es muy amplio y solo se limita al infractor a la ley penal.
Criminalidad: Se entiende que es el volumen de infracciones a la ley por parte de los individuos y en momento y zona determinada.
Causa: Es constante en cuanto implica una conexión necesaria; es universal por que la conexión es tal que dado efecto, este tiene una causa, dada esta producirá un efecto, y es genética ya que un sujeto engendrado a otro no solamente lo acompaña.
Factor: Esto aquello que favorece a cualquier forma fenómeno criminal así el alcoholismo la promiscuidad, las alteraciones fisiológicas pueden ser favores criminógenos.
Móvil: Elemento subjetivo que lleva a un sujeto en particular a realizar una conducta antisocial.
Factor casual: Es aquel que, siendo un implemento para cometer un delito en general lleva a un sujeto en lo particular a realizarla.
LO EXPLICATIVO EN LA CRIMINOLOGIA: (3 NIVELES)
Descripción: Representa el aspecto de las cosas, es definir imperfectamente algo dado una idea general de sus partes o propiedades.
Clasificación: Intento de establecer una tipología es decir ordenando disponer por clases.
Explicación: La explicación criminológica implicada la descripción y clasificación de las conductas, animales además de la presión de los diversos procesos existentes de los enlaces internos de los diferentes fenómenos y de su conexiones con otros procesos, determinado las características de la intervención de los diversos factores criminológicos.