Construc arq Romnic:Las iglesias de peregrinación: Situadas en el Románico Pleno, son las construcciones más completas y monumentales, situadas en las principales rutas de peregrinación destacando Santa Fe de Conques, San Saturnino de Toulouse y la Catedral de Santiago de Compostela. Estas iglesias se conciben como lugares pa acoger a grandes multitudes de peregrinos,x lo que debían ser muy amplias. Además buscan producir una emoción estética de carácter religioso, desd la planta de cruz latina hasta los muros, pilares o cúpulas conllevan un simbolismo. El templo era el lugar de encuentro del hombre con Dios, para lo que es necesario un clima apropiado, q en el Románico era el silencio y la penumbra.Las iglesias basilicales: Estas iglesias tienen tres naves con transepto, pero en este caso no está desarrollado como en las de planta de cruz latina, y la cabecera se remata con 3 ábsides semicirculares.Tmb se encuadran en el Románico Pleno sus ejemplos más característicos: la Catedral de Jaca, la Catedral de Zamora o San Martín de Frómista.Las iglesias rurales: De plantas muy variadas, construidas con peores materiales y más pequeñas. Dependían de los señores laicos y no de grandes monasterios o de las catedrales de ciudades importantes. Los monasterios: Se encuentran casi siempre en lugares apartados. Encontramos innumerables ejemplos, en España destacan los de San Pedro de Roda, San Pablo del Campo, Santa María de Ripoll, San Juan de Duero o, como gran centro de cultura, el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Sus características son más o menos fijas: su núcleo central es el claustro, un patio porticado, rodeado de cuatro galerías con arcos sobre columnas sencillas o, más comúnmente, pareadas; alrededor se ordenan las demás dependencias, iglesia, sala capitular, refectorio, cocina, dormitorios, etc.Construcciones civiles:Encontramos palacios urbanos, como el Palacio de los Duques de Granada en Estella, y sobre todo castillos.ArqRoma.fran:en Borgoña es donde se encuentra la iglesia abacial de Cluny,y de ella solo quedan las torres del agua bendita ya q durant la revolu frances la iglesia quedo casi destruida.Aunq se piensa q cluny tuvo un precedent San filiberto de tournous,con un nartex en la entrad y un abside rodeado de capillas radiales.Otro templo es el de Sta mª de vezelay con un portada impresionantes boveda de medio cañon y arcos fajones.La catedral de angumela,de plant de cruz latina su fachad decorada en dos piso verticls.San sernin de tolouse,iglesia de peregri,con5naves el cimborrio es una alta torrede planta coetaneas como la de santig de compos.Sta fe de conques,lo mas important d esta iglesia es sutimpano elcual desarrola el tema del juicio final.San trofimo,es una de las cabeceras del camino de satiag su portada tiene parecido al arco del triunfo romano.Roma.Itali:se situa sobre todo en el norte y centro,el con junto mas impotant se encuentra enEl Conjunt d Pisa,consta de una catedral,un baptisterio y una torre exenta,se encuentran juntas en un espacio abierto y separadas.Lacatedral consta de 5 naves el exte esta cubierto x placas de marmol blanco y orcuro la fachad consta de arquerias ciegas seguidas en varios piso,su luz decora color lo aleja de roma europeo.La torre de seccion cilindrica muy gruesa y de marmol blanco y tambn decorad con pisos de arquerias ciegas.El baptisterio,de plan circular.San miniato del monte,planta basilical y decorado con marmols de colores.otros teplos fueron san ambrosio de milan, san zenon de verona.y san nicolas de bari al sur de italia.