INGLÉS.FORMAS VERBALES:

PASADO: Afirmativa: Verbo en pasado (2 columna), los verbos regulares se le añade la terminación ed  Negativa: Did Not / Didn´t + verbo en presente (1 columna). No se les añade nada a los verbos regulares porque se pone el verbo en presente Interrogativa: Did + verbo en presente (1 columna) Siempre que haya : Yesterday, Last... usar pasado.

PRESENTE SIMPLE: Afirmativa: Verbo en presente ( 1 columna), Para He, she o it el verbo acabado en s. Negativa: Don´t o Doesn´t (Do not, Does Not) + verbo en presente (1 columna)  Does se utiliza para he, she o it. Interrogativa: Do / Does + verbo en presente (1 columna).Siempre que haya: always, yesterday, every se usa presente simple. El presente simple se utiliza para acciones habituales.

PRESENTE CONTINUO:Afirmativa:  To be (is o are) + verbo acabado con ing. Negativa: To be + not ( is not/ isn´t/ are not/ aren´t) + verbo acabado con ing Interrogativa: Is/ are + verbo acabado en ing. Siempre que haya: now, right now se usa presente continuo. El presente continuo se utiliza para cosas que se están haciendo ahora en el momento.

FUTURO:WILL: Afirmativa:Will + verbo en presente (1 columna). Con el verbo to be se dice WILL BE. Negativa: Will + not (won´t) + verbo en presente. Interrogativa: Will + verbo. El WILL se utiliza para predicciones. NO SE PUEDE USAR WILL + TO ESTA MAL DICHO GOING TO: Afirmativa: TO BE (IS O ARE) + going to + verbo en presente. Negativa: TO BE + NOT (isn´t o aren´t) + going to + verbo en presente Interrogativa: TO BE (is o are) + going to+ verbo en presente. eL GOING TO se utiliza para planes.

PRESENT PERFECT: Afirmativa: Have/ Has (Has se utiliza para he, she o it) + verbo en participio ( 3 columna para verbos irregulares y finaliza en ED para los verbos regulares). Negativa: Haven`t / hasn´t (Have not, has not) + verbo en participio (3 columna en irregulares y terminacion en ED con los verbos regulares) Interrogativa:  Have/ has + verbo en participio ( 3 columna o terminación ED para verbos regulares).

RECUERDA!

THERE IS/ THERE ARE: Significa HAY, there is se utiliza para cosas singulares y there are se utiliza para cosas plurales.THERE WAS O THERE WERE significa HABÍA, there was es había para cosas singulares y there were para cosas plurales. Negativa: There isn´t/ There aren´t/ There wasn´t/ There weren´t Interrogativa Are There/ Is There / Was There/ Were There.

LIKE!  Like siempre que vaya acompañado de un verbo el verbo se le añade ING, NO HAY EXCEPCIONES. Like también puede ir acompañado de sustantivo.

MUST: El must NO puede ir acompañado de TO, le acompaña el verbo directamente.

SUPERLATIVO: the most + adjetivo (2 silabas o +) / the + adjetivo (1  sílaba)+ EST. COMPARATIVO: MORE+ adjetivo (2 silabas o mas)/ Adejetivo + ER (1 sílaba). 

Good, better than, the best. Bad/ worse than/ the worst. Little, less, the least.

PRONOMBRES PERSONALES OBJETO: Me, you, him (el), her (ella), it, us, you, them. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO: I, you, he, she, it, we, you, they. PRONOMBRES POSESIVOS: mine, yours, his( suyo de el), hers (suyo de ella), its, ours, yours, theirs. ADJETIVOS POSESIVOS: My, your, his, her, its, our, your, their.



COMENTARIO DE TEXTO.Nos encontramos ante un fragmento "indicar fragmento" de la obra teatral Tres sombreros de copa, escrita por Miguel Mihura en 1932.

Miguel Mihura, ligado al teatro desde la niñez, escribió varias obras a lo largo de su vida, algunas de ellas son: A media luz los tres (1953), Sublime decisión (1955), Las entretenidas (1962) o, La bellísima Dorotea (1965). También estuvo comprometido con el mundo de la prensa, en el período de 1930 a 1939 dirigió la revista "La Ametralladora", después fundó la revista "La Codorniz". Él también participó en el mundo del cine escribiendo guiones y diálogos, entre todos ellos por la participación que más se le recuerda es por “Bienvenido Mr. Marshall”. A lo largo de su vida recibió varios premios, entre ellos el Premio Cortina de la Real Academia Española. En 1976 fue nombrado Académico de la Lengua Española.

Tres sombreros de copa fue escrita por Miguel Mihura en 1932, aunque no fue publicada hasta 1947, para posteriormente ser representada por primera vez en 1952, consiguiendo ser galardonada con el Premio Nacional de Teatro. La obra transcurre en una noche (22:30 – 7:30) y el lugar es la habitación de un hotel de segundo orden de alguna ciudad. En esta obra encontraremos una orientación hacia un humor absurdo, el cual deja ver la crítica hacia los dos estilos de vida que se aprecian en la misma, por un lado tenemos el estilo de vida bohemio y por el otro lado tenemos el estilo de vida burgués. Dentro de ambos estilos podemos encontrar a cinco personajes principales. En el estilo de vida burgués encontramos a Dionisio, el cual representa a un funcionario volante con un estilo de vida clásico, que no ha experimentado muchas cosas y a que a pesar de ser adulto tiene aires infantiles. Don Rosario, personaje también perteneciente al mundo burgués, es la cara amable de este mundo, siendo un personaje sumamente ridículo y con varios aspectos infantiles. El último personaje referente al mundo burgués es don Sacramento, siendo este la cara amarga de este mundo, siendo un personaje con aspectos crueles, que mantiene siempre un aspecto disciplinado en normas y costumbres. En el mundo bohemio encontramos a Paula, una chica rubia de 18 años, bella, que a pesar de su edad y aspecto inocente demuestra picardía. El último personaje de los cinco es Buby, perteneciendo este al mundo bohemio, dedicándose a chantajear a Paula y a obrar con malas intenciones durante toda la obra.

Comentamos cual es el acto del fragmento anterior.

Comentamos que pasa en el fragmento anterior.

Hacemos referencia a los recursos literarios.

Respondemos a la pregunta en tres 4 párrafos.

Volviendo al libro, a pesar de todos los años que han pasado y de cómo realiza la crítica al mundo burgués y bohemio, tras un humor absurdo, hoy en día se puede decir que la sociedad a pesar de mayor libertad sigue manteniendo ciertos aspectos que se dan en este libro, como la hipocresía de la clase burgués o el libertinaje de los bohemios. Es una lectura muy acertada cuando se quiere comprender ciertos aspectos de la sociedad actual. Es una obra que me ha gustado mucho.