1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN. (La población de la Tierra sigue aumentando en 2007 superó los 6.600 millones y en 2008 ascenderá a más de los 6.750 millones. Los habitantes del planeta están repartidos de manera muy desigual sobre el territorio. Hay países muy extensos son poca población, mientras otros, con menor superficie, están muy habitandos.) 1.2 FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN (FACTORES FÍSICOS: Los climas templados, los relieves de poca altitud... y sobre todo el agua favorecen al pueblo. En cambio las temperaturas, la humedad excesiva... dificultan la vida de los seres humanos / FACTORES HISTORÍCOS: La concentración de población en los valles de algunos rión y deltas es una herencia del pasado. / FACTORES ECONÓMICOS: En general, la población tiende a concentrarse en aquellos lugares donde abundan los recursos.) EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL (La evolución de la población mundial se caravteriza por un crecimiento lento, sin embargo, esta evolución es distinta según los países del mundo, debido a su grado de desarrollo económico, social y cultural. 2.1 eVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS PAÍSES RICOS. (Se distinguen en tres faces. 1. FASE DE LA LARGA ESTABILIDAD DEMOGRÁFICA (las familias solían tener una media de 5 hijos, las cosechas eran inseguras y las hambrunas, las epidemias... causaban estragos entre la población.) 2. FASE DE AUMENTO DE LA POBLACIÓN O REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA (En EUROPA, en el siglo XVIII, hicieron disminuir la mortalidad. LAs hambrunas catastróficas fueron desapareciendo gracias al aumento en la produccíón de alimentos y los progresos en la higiene. Mientras la mortalidad bajaba, la natalidad se mantenía. Europa conoció la revolución demográfica. Este fenómeno se conoce como exploció blanca) 3. FASE DE DESCENSO DE LA NATALIDAD (La mortalidad siguió descendiendo gracias a los medicamentos, al uso de las vacunas y la lucha contra la mortalidad infantil.) 2.3 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES POBRES (Se distinguen en dos fases. 1. FASE DE LA LARGA ESTABILIDAD DEMOGRÁFICA (Se caracteriza por una natalidad y una mortalidad muy altas.) 2. FASE DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD (La ayuda de los países ricos facilitó que se dispuciera de medios y de medicamentos para combatir enfermedades, especialmente las contagiosas.) 5.1 LA POBLACIÓN ACTIVA Y NO ACTIVA (La población ACTIVA (Población que trabaja o quieres trabajar. Incluye la población ocupada que recibe salario, la población en paro y los que buscan empleo por primera vez.) (La población NO ACTIVA: (La forman los niños, los jubilados... Un buen índice para medir la creación de riqueza es calcular la TASA DE ACTIVIDAD. La tasa de actividad más elevada se dan en los países desarrollados que tienen mucha población adulta y mujeres que hacen trabajos remunerados. Las tasa más bajas se dan en los países pobres, població joven y mujeres que trabajan mayoritariamente trabajos no remunerados)