*Lo apolinio y lo dionisiaco:el nacimient d la tragedi xpone el mund grieg n el k convivían el spiritu apolíneo y el dionisiaco n una luxa constant k originab un equilibrio.-Apolo:simboliza la individualización,,lo racional,la solemnidad d la belleza .-Dioniso:representa la fuerz d vivir,lo inacabado,ls instints vitales,lo irracional,la embriaguez.Es el dios d la desmesura,el renacer y dl cambio.Ambos instints se representan n el arte:lo dionisiaco se xpresa n la tragedia y sobre tod n la musicmientras k apolíneo se plasma n la arkitectur y scultura.Ambos instints convivían n equilibrio dlcual el ombre xtraia fuerzs xra afrontar el component tragic y el sufrimient k produc la existenci.Ese sufrimient era la existenci misma,la form d vida propia dl ombre tragic.era preciso aceptarlotod:la vida comunitari y la vida separad d ls inviduos.A sta primera dimensin,inclinad a ls individuos a d dejarse llevar x la vida común y a perder la individualidad,Nietzsche la llamo el instinto dionisiaco.Por ella se entraba n contact con la anónima voluntad d vivir.A la dimensión k aceptab la vida individual como una ilusión bella y exitant la llamo el instinto apolíneo.era precis afrimarla existenci entera,sin elegir,tal y como se manifestaba.A sta afirmacin Nietzsche la llamo dionisiacaa.Se aceptaba el ciclo complet x el cual ls individuos iban a la muert y regresaban a la vida.*Platon y socrates:afirm k fueron ls grands corruptors d la filosofía y consideraron k el spirituapolíneo,racional mesurado,era el unic propio d sers umans.Inventaron grand concepts como ideas o verdad k desnaturalizaron ls instints y crearon al ombre weno y justo,el ombre abstract k sedesvincula d sus pasions e instints.Ademas,platon defendia k eld esarollo d la dialectic nos aproximab al mund d ls ideas rexazand el mundo sensible y cambiante.Por eso,Nietzsche recupera elpensamient d heraclito,el único k defendió k el ser inmutable en una ficción vacia y k xra el,el mundo aparente era el auntenticamente real.*Critica d ls valors morales.El cristianismo:el platonism produj una inversión d ls valors morals k imperaban n el mund grieg,inversión k se agravo x la influenci d la religión judeocristiana.El concept bueno tenia un sentid aristocratic frent al ombre vulgar.La valoracin moral aristocratica tenia como presupuestos una constitución física vogorosa a actividads fuerts y libres k seregian x la moral d ls señors,los k aman la tierra,desprecian ls valors d un mundo suprasensibley dicen si a la vida.Con la aparición dl judaism y dl cristianism se produj la inversión d ls valors.Ls débiles impusieron la moral d ls esclavos,lo k antes era weno paso a ser malo y pecaminoso.Nietzsche llamo señors a ls k buscan su voluntad d poder por encima d tod,sin mirar a ls demás.Ls cristians eran sclavos y staban imposibilitads xra ser señors,siendo los weno xra el cristianism lo malo xra la vida.