6-Respecto a la Climatización: ¿que son las condiciones de trabajo climáticas? Refiérase al trabajo físico, temperatura corporal, condiciones termo higrométricas, refiérase ampliamente al concepto de “estrés térmico”. 

Condiciones de trabajo son la temperatura y la humedad en las que se desarrolla un trabajo. trabajó físico genera calor en el cuerpo para regular el organismo humano posee un sistema que permite mantener una temperatura corporal ,constante en torno a los 37°C .la regulación térmica y sensación de confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y de los intercambios  con el medio ambiente. Estrés térmico las condiciones ambientales de los lugares de trabajo en concreto la temperatura del aire, la radiación, la humedad y la velocidad del aire junto con la intensidad o nivel d actividad y la ropa que se lleva produce estrés térmico.                                                             

7-Según el artículo 155 del código de trabajo, explique ampliamente lo referente a  “la época en que el trabajador gozará de sus vacaciones”

El patrono señalara la época en que el trabajador gozara de sus vacaciones pero deberá hacerlo dentro de las 15 semanas posteriores al día en que se cumpla las 50 de servicio continuo tratando de que ni se altere la buena marca de su empresa industria o negocio ni la efectividad del descanso.

8-ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. ¿Que son Ondas electromagnéticas? ¿De que dependen los efectos para la salud? ¿Qué medios deben utilizarse para protegerse?

Son ondas electromagnéticas de energía o partículas cargadas que al iniciar sobre el organismo humano pueden llegar a producir efectos dañinos para la salud de los trabajadores.los efectos dependen para la salud de la dosis absorbida por el organismo pudiendo afectar a distintos tejidos y órganos .se utiliza para protegerse diversos medios siendo los más eficaces reduciendo al máximo la exposición a la radiación añadir blindajes.

9-¿Que es “TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO”? (artículo 137 del Código de Trabajo).

Es tiempo de trabajo aquel en que el trabajador permanezca a  las órdenes del patrono no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de descanso y comidas.

10- Defina qué es “Incapacidad menor permanente”,” Incapacidad parcial permanente”, “Incapacidad total permanente” y “Gran invalidez”.

Incapacidad menor permanente es l que o causa una disminución de facultades  o aptitudes para el trabajador consistente en una pérdida de capacidad general orgánica o funcional que va del 0.5% al 50% inclusive.

Incapacidad parcial permanente es la que causa una disminución d facultades o aptitudes para el trabajador consiste en una pérdida de capacidad general orgánica igual o mayor al 50% pero inferior al 67%.

Incapacidad total permanente es la que causa una disminución de facultades o aptitudes para el trabajador consistente en una pérdida de capacidad general.

Gran invalidez ocurre cuando el trabajador ha quedado con incapacidad total permanente y además requiere de la asistencia d otra persona para realizar los actos esenciales de la vida caminar vestirse y comer.