El SW:Según la IEEE define el software como «programas, procedimientos y documentación y datos asociados, relacionados con la operación de un sistema informático»
se puede definir como el conjunto de tres componentes: -Es un elemento lógico.
-Se desarrolla -Cada producto software es diferente. -En el software el recurso principal son las personas. -No se estropea.
Software de aplicaciones: se usan para proveer servicios a clientes y ejecutar negocios de forma más eficiente. Software de sistemas: el software de sistema se usa para operar y mantener un sistema informático. Aplicaciones del software: -Software de sistemas, en tiempo real, de gestión, de ingeniería y científico, empotrado, basados en web y de inteligencia artificial
Ingeniería de Software: La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación (funcionamiento) y mantenimiento del software, es decir, la aplicación de ingeniería del software. (IEEE, 1993). Tareas: Análisis de requisitos, diseño y estructura, programación, pruebas, documentación y mantenimiento(Perfectivo, evolutivo, adaptivo y correctivo). El objetivo primario de la ingeniería del software es construir un producto de alta calidad de manera oportuna. Se consigue usando un enfoque: Entender el problema, Diseñar la solución, Implementar la solución, Probar la solución, Gestionar lo anterior para conseguir alta calidad. Enfoque de la IS: Herramientas, métodos, procesos y un enfoque de calidad.
CICLO DE VIDA: Es el conjunto de fases por las que pasa el sistema que se está desarrollando, desde que nace la idea inicial hasta que el software es retirado.
REQUERIMIENTOS: Describen los servicios que ha de ofrecer un sistema y las restricciones asociadas a su funcionamiento. Para conseguir esto, se debe comprender tanto los objetivos globales de la empresa como lo que los usuarios individuales del sistema desean conseguir en su trabajo.
Requerimientos funcionales: Define que debe hacer un sistema. Incluyen: Detalles de las entradas al sistema, Detalles de las salidas esperadas del sistema, Detalles de los datos que deben mantenerse en el sistema. Requisitos no funcionales: Define como debe ser el sistema Se incluyen: Criterios de rendimiento, Vomunen de datos, Interfaces, Estándares. Requisitos funcionales y no funcionales:
CASO DE USO: Describen el modo en que un actor interactúa con el sistema (descripción de un rol en lenguaje natural). Especificación textual de un caso de uso (enumeración de pasos del caso de uso) Especificación “esencial” de un caso de uso (eliminando todos los detalles no estrictamente necesarios) Especificación detallada de un caso de uso: (utilizando una plantilla para no olvidarnos de nada)