Investigación de mercado.Es un proceso cuyo objetivo es obtener información del mercado que permita a los responsables del departamento comercial poder tomar decisiones con el mínimo riesgo de error. Etapas: -definir los objetivos : consiste en preveer las necesidades de nuestros futuros clientes. -diseño del plan de investigación: consiste en determinar el método de analisis de mercado. -determinación de las fuentes de información - obtención de los datos -analisis de los datos y conclusiones.Estrategias de marketing: competitivas: relacionan la posición de la empresa con el mercado. de fidelización: consiste en conservar al cliente de forma que tenga incentivos para repetir la compra de los productos de nuestra empresa. genéricas: invertir en tecnologías que nos permitan producir al mínimo coste de fabricación para poder poner un precio bajo y eliminar a la competencia. 4 P o mix marketing: price, product,placement,promotion. #### Producto. Es cualquier bien o servicio que satisface alguna necesidad del consumidor y es susceptible de ser comercializado. Atributos del producto. -Diseño: características que lo diferencian de la comptencia y facilitan su uso. -Calidad: son las características que mermite que el producto satisfaga las necesidades del cliente. -Cantidad: es el contenido del producto por unidad vendida -Envase: su función es conservar, proteger , facilitar el uso , facilitar la identificación y hacerlo atractivo. -Marca: es el nombre, signo o diseño que distingue nuestro producto de la competencia.-Opciones: características que permiten subir el precio.-Garantía: la empresa se hace responsable del buen funcionamiento del producto -servicio postventa: atención al cliente una vez realizada la compra, -caducidad: período al cabo del que el producto es apto para el consumo. Funciones del envase antes de la compra: -identificación f´cil: el envase debe identificar el producto y diferenciarlo de la competencia. -asociación entre continente y contenido. -debe ser atractivo e impactante. Funciones después de la compra: -debe proteger y mantener la calidad , -tiene que ser fácil de usar y de abrir , - debe ser cómodo y debe ser fácil de transportar y de almacenar. Contenido obligatorio: -nombre del producto,composición,cantidad en las unidades apropiadas,fecha de caducidad,permiso del ministerio de salud,país de origen y distribuidor,modo de empleo, identificación de la empresa.Precio.Es el valor en unidades monetarias que el coimprador debe pagar por un producto para adquirirlo. Estrategias de precios: -Precios promocionales: son precios atractivos que se fijan durante un periodo corto de tiempo para atraer nuevos consumidores. -Precios de penetración: Son precios bajos para captar clientes, que se fijan cuando queremos introducir un producto en el mercado ante una competencia pre existente. -precios de desnotacíón: son precios muy altos que se fijan cuando introducimos una novedad en l mercado y queremos beneficios rápidos. -Precios psicológicos: consisten en jugar con la psicologia del consumidor. -descuentos: son rebajas temporales para incrementar las ventas. -discriminación de precios: consiste en fijar distintos precios según el tipo de comprador.