Material semiconductor: Los semiconductores son sustancias no metálicas tales como el silicio o el germanio que al aumentar la temperatura aumenta su conductividad,o con el agregado de pequeñas cantidades de sustancias llamadas impurezas.Material Intrínseco: Se llama materias intrínseco a un material que ha sido cuidadosamente refinado para reducir las impurezas a un nivel muy bajo.Material Extrínseco: Se llama así al material semiconductor al que se le han agregado impurezas, proceso que se conoce como “Dopado”. Existen dos tipos de materiales que se conocen como extrínsecos: El material tipo “N” y tipo “P”.Material tipo “N”: Este materia se forma agregando al semiconductor en estado puro impurezas cuyos átomos tienen 5 electrones de valencia como el antimonio y el arsénico. Material tipo “P”: Este se forma agregando al semiconductor en estado puro impurezas cuyos átomos tienen 3 electrones de valencia, como el boro el galio y el indio.Portadores mayoritarios y minoritarios: En un material tipo N, los portadores minoritarios son los “huecos” y los portadores mayoritarios son los “electrones”. En un material tipo P, los portadores minoritarios son los “electrones” y los portadores mayoritarios los “huecos”.Diodo semiconductor: Cuando se une el material tipo P con un material tipo N se forma un componente electrónico llamado diodo cuando se unen los dos materiales se produce una atracción entre los iones positivos y negativos, lo cual origina la llamada “Región de agotamiento” debido a que en esa zona no existen portadores libres (Huecos o electrones).
Diodo semiconductor polarizado a la inversa.Cuando se conecta al diodo una fuente de tensión con el polo negativo conectado al material tipo “P” y el polo positivo conectado al material tipo “N”, se dice que el diodo esta polarizado a la inversa. Se observa que la región d agotamiento es más ancha ya que gran cantidad de electrones del material tipo “N” son atraídos por el positivo y gran cantidad de huecos son atraídos por el polo negativo.
El diodo polarizado a la inversa conduce un pequeña corriente llamada corriente de saturación, Es una pequeña corriente de nano Amper para el silicio y micro Amper para el germanio. Conclusión: Para los fines prácticos el diodo polarizado en inversa se comporta como un circuito abierto, no existe circulación de corriente por ahí. Y para los fines teóricos circula una pequeña corriente llamada corriente de saturación Is.Diodo semiconductor polarizado en directa.
En este caso el material tipo “P” se conecta al positivo, y el material tipo “N” se conecta al polo negativo de la fuente. Como consecuencia los electrones en el material tipo “N” y los huecos en el material tipo “P” son presionados por el potencial aplicado, por lo tanto reduce el ancho de la región de agotamiento.
Conclusión: Un diodo polarizado en directa permite la circulación de corriente por el comportándose como un circuito cerrado.