las causas del colonialismo: Los países europeos para mantener su desarrollo, su política y economía en buen estado intentaron explorar nuevos territorios europeos con causas muy diversas: Económicas: garantizar la obtención de mayores beneficios industriales y comerciales. Demográficas: se necesitaba dar salida al exceso de población. Políticas: los países europeos buscan países lejanos que proporcionen poder y prestigio. Ideológicas: se justificara como el deseo de transmitir la civilización europea o la religión cristiana a pueblos atrasados.El reparto colonial Alemania convoca a los países interesados en áfrica para repartir los territorios y evitar luchas o guerras. Se conoce la ocupación ocupada por un país hasta el omento de la conferencia. No se conoce la ocupación de un territorio si no hay ocupación efectiva. Se admite la libre navegación por los ríos Congo y Níger y se prohíbe el uso de la fuerza para resolver los conflictos. Y se prohíbe el comercio de esclavos. Con el continente africano se quedan: Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, España y el imperio Otomano. El continente asiático es de: Francia, Reino Unido, y Rusia. Y Oceanía: Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Los grandes imperios coloniales Reino Unido y Francia La colonización y sus consecuencias Colonias de poblamiento: una gran masa de emigrantes ocupan tierras deshabitadas, para organizar su producción Las colonias de exploración: son territorios muy poblados , donde un reducido numero de soldados y funcionarios organizan su explotación económica. Se crean ciudades e infraestructuras y se accede a los avances de occidente pero se anulan las estructuras sociales y culturales de sus habitantes.  

España Restauración -La monarquia de Alfonso XII La primera republica española tiene sus últimos momentos, acosada por la sublevación de Cuba, los levantamientos cantonales y la guerra carlista, que provoca la alarma de los sectores burgueses mas conservadore, que aspiran a la disolución del régimen republicano. Tras el ultimo pronunciamiento del general Martinez Campos, Canovas gestiona la restauración de la monarquia en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II. La nueva constitución aprobada en 1876, monárquica y conservadora establece la soberanía compartida entre rey y las cortes, y reconoce la religión católica ccomo la oficial del estado. Las cortes se componen de congreso y senado. En 1890 se establece el sufragio universal masculino. El sistema de la restauración supone la recuperación del control político y económico por parte de la burguesía y la exclusión de importantes sectores sociales. Canovas orienta el sistema hacia la defensa de la integridad territorial de España -Los logros del sistema canovista En el siglo XIX, la población aumenta, aunque se refistra una abundante hacia America, España sigue siendo emigrante agrícola, pero gracias al proteccionismo económico se produce un importante desarrollo de la siderurgia Vasca y la industria en Cataluña, cesan los conflictos armados, finalizando la tercera gerra Carlista y firmándose el pacto de Zanjonque ponía fin a la sublevación cubana a cambio de reformas.
Canovas consigue el apoyo de la iglesia católica y los militares renuncian a su intervención en la política y cesan los pronunciamientos. La estabilidad política que pretendía el sitema se se apoya en la alternancia del gobierno con el partido conservador de Canovas y el partido liberal de Sagasti

 

 

 

 

 

-El fracaso del regimen -los partidos republicanos, se oponen a la restauración monarquica. La muerte de Alfonse XII y la regencia de Maria cristina  -El sistema era una democracia ficticia, los resultados electorales se amañaban -El movimiento obrero , el marxismo se estructura em torno al partido socialista obrero español, dirigido por pablo Iglesias y la ugt. El anarquismo aglutina a obreros a catalanes y jornaleros andaluces -Nacionalismo, en caluña, prat de la riba funda la liga regionalista, con el objetivo de alcanzarel autogobierno. En el pais vasco Sabino de declara antiespañolista fundando el partido nacionalista vasco -tampoco el problema colonial se resolvió, surgiendo nuevos levantamientos en cuba y filipinas. Con el apoyo de eeuu los rebeldes consiguen derrotar a los ejercitos españoles. Por el tratado de paris de 1898 España acepta la independencia de cuba y la cesion a eeuu de puerto rico y filipinas