Desarrollo historico de la familiena en la sociedad moderna: familia y sociedad estan mutuamente influenciadas estan mutuamente influenciadas y dependen la una de la otra. Eso exige un analisis de relaciones reciprocas y complejas donde no caben explicaciones ni causas simples. La familia es entendida como una situacion social, como un grupo y como una institucion social.  Las familias tradicioales eran: Monogamicas, Patriarcales, indisolubles, unidad residencial estable, rol es por condicion de genero, compromiso de la pareja frente a la sociedad, normas sobre reproduccion, sociavilizacion, defenza y representacion social, catolicas, status social, numerosas.

Las familias de hoy: esta en la era de la incertidumbre, el desmoronamiento de los paradigmas, obliga a buscar opciones personales nueva era, mirada al hemisferio oriental en su sano equilibrio con la naturaleza y la integridad humana. La familia de antes: estaba en la certidumbre no queria explicaciones para las actuaciones el impartir y cumplir las normas y sansiones era indiscutible  Tipologias Familiares: Familia de origen: de lazos sanguineos y/o adoptivos tanto verticales como horizontales, vivos a muertos geograficamente cercanos o lejanos, conocidos o desconocidos pero siempre de algun modo psicologicamente relevantes. Familia de procreacion: o familia reproductiva conceptualizada desde la perspectivas de la multiplicacion de la propia especie. Familia Unipersonal: compuesta x una sola persona sea esta soltera o aquella persoba cuyos miembros del grupo familiar se han digregado, obedece a la tendencia de envejecimiento de la poblacion.

Familia monoparental: Compuesta por uno de los padres y los hijos y puede ser matrifocal o patrifocal. Hogares sin nucleo: constituida por personas con o sin relacion de parentesco, donde no existen roles de conyuges ni de hijos. Familia agregada: Es el tipo de familia que permite la presencia de otros, sin que necesariamente les unan lazos de la consanguinidad tambien se le denomina familia con ellegados. Familia restructurada:  uno de los conyuges o ambos, vienen de un matrimonio anterior y del cual han procreado uno o varios hijos, que se aportan a esta nueva relacion. Familia extensa:  integrada por una pareja o uno de sus miembros, con o sin hijos, y por otros miembros que pueden ser parientes o no parientes. Familia homosexual: se trata de familias integradas por padres gays o madres lesvianas cuya denominacion supone un reconocimiento explicito de la identidad de esta forma de organizacion familiar. Familia con soporte: constituye lo que en terapia familiar se denomina hijo parentalizado porque ya sea que el padre o la madre este presente en la familia, no asume sus roles o funciones total o parcialmente y por tanto se obliga tacita i explicitamente a uno de sus miembros. Familia con fantasma: nadie quiere asumir las funciones de la madre o padre fallecido x que se genera una suerte de deslealtad a su memoria, tambien se presenta este fenomeno a veces ante separacion de los conyuges.