CascoEnsanPerif: -Casco valor x legado cultural, urbanizada hasta industrializacion. 1.1 herenciade epoca preindus. Carac comunes de casco antig: Casi todas ciudades amuralladas con fin defensivo, fiscal y sanitario. Plano irregular con calles estrechas y tortuosas, ej de planos radiocentricos, lineales y en cuadricula. Trama urbana cerrada, en edificacion predominaba casas unifamiliares de baja altura. Usos del suelo multifuncionales, se entremezclaban talleres, comercios. Socialmente diversos grupos, pero habia jerarquizacion, el centro era mas destacado, y trabajadores + a la periferia. a)la ciudad romana presentaba plano regular, derivado del campamento militar: calles en damero y 2 vias princis, N-S, E-O y en el cruce lo importante. b)En edad media se configuro casco antig de mayoria de ciudades, cultura musul y cris aportaron morfologia urbana. La musulmana tenia nucleo princi amurallado con edifi princis, fuera d ello barrio de trabajadores; plano irregular, calles estrechas y casas no tenian fachadas suntuosas. La cristiana amurallada, su centro castillo o iglesia con plano variado, irregular, radiocentrco, lineal o damero. c)En renacimiento se crearon barrios a) de plano regular mas alla de las antiguas puertas y desde las plazas nuevas calles de trazado rectilineo. d)En el barroco e Ilustracion la ciudad se embellecio. Calles amplias y rectas trazadas en perspectiva, se crearon jardines, estructuras de abastecimiento e higiene. 1.2 Transf d epoca industrial: El plano experimento reformas interiores y politicas d renovacion q afectaron a sectores mas valorados, en el resto proceso d deterioro morfologico y social. Reformas interiores del XIX y del primer tercio del SXX consistieron en rectificacion y alineamiento d calles y apertura d calles y plazas. En la 1 mitad se pusieron bienes eclesiasticos a venta y en 2 mitad XIX y 1 tercio de XX grandes plazas y vias. Politicas d renovacion d la decada d los 60 se propusieron sacar mayor rentabilidad al suelo urbano. b) la trama se densifico en la epoca industrial pa aprovechar espacio, edificios desamortizados d iglesia reutilizados. Otros edifi unifamiliares x pisos, y pa las casas usaban materiales d industria, a partir de los 60 algun edificio desentonaba. c)Usos del suelo del casco antiguo experimentaron progresiva terciarizacion q culmino en los 60 y quedo el casco como centro comercial. d)Socialmente estas transfor acrecentaron segregacion social en el casco antiguo, grupos populares d bajos ingresos pa barrios degradaos mientras q barrios renovados pa clases medias.