13. Condiciones de los terrenos de juego para los clubes de 2ª provincial:

R.- Además de las condiciones enumeradas en las preguntas anteriores:

. Deberá tener valla interior.

. Los vestuarios situados dentro del recinto del campo.

14. Condiciones de los terrenos de juego para las competiciones de 1ª Provincial:

R.- Además de las condiciones enumeradas en las preguntas anteriores:

. El recinto deberá estar vallado.

. Contar con un paso protegido hasta los vestuarios para el equipo arbitral y los jugadores.

15. ¿Qué está prohibido con respecto a los terrenos de juego?

R.- . La entrada de cualquier clase de ganado.

. Abonarlo con estiércol.

. Alterar sus medidas declaradas al principio de cada temporada.

16. Duración de los encuentros según las categorías:

R.- . En Prebenjamines: 50 minutos en dos tiempos de 25.

. En Benjamines: 60 minutos en dos tiempos de 30.

. En Alevines: 70 minutos en dos tiempos de 35.

. En Infantiles: 80 minutos en dos tiempos de 40.

. En Cadetes: 90 minutos en dos tiempos de 45.

. En Juveniles: 90 minutos en dos tiempos de 45.

. En Senior: 90 minutos en dos tiempos de 45.

. En Femenino: 80 minutos en dos tiempos de 40.

. En Femenino 7: 60 minutos en dos tiempos de 30.

. En Fútbol Sala: 40 minutos cronometrados en dos tiempos de 20.

EL DESCANSO EN TODAS LAS CATEGORÍAS SERÁ DE QUINCE (15) MINUTOS.

17. Tiempo de antelación de los equipos contendientes y sus respectivos Delegados a los vestuarios de las instalaciones deportivas:

R. Una hora antes de la señalada para el comienzo del partido.

18. Tiempo de entrega de las licencias de los jugadores al colegiado:

R.- Una antelación mínima de 45 minutos a la hora fijada para el comienzo del partido.

19. ¿Cuáles deben ser las dimensiones de los dorsales?

R.- 25 cms. De largo por 4 de ancho.

20. ¿Qué club cambiará cuando se enfrenten dos equipos cuyos uniformes sean iguales o tan parecidos que induzcan a confusión?

R. El que juegue en campo contrario; y si el partido se juega en campo neutral, lo hará el conjunto de afiliación más moderna.

21. ¿Cuántos balones ha de tener el club titular en los partidos de competición?

R.- TRES.

22. ¿Qué tiempo ha de esperar el colegiado para suspender un partido?

R. 30 minutos a partir de la hora fijada para su comienzo; y ésta quedará reducida a 10, cuando después del partido de que se trate deba jugarse otro. Pero siempre el árbitro deberá adoptar todos los medios a su alcance para que el partido se celebre.

23. ¿Cuántos jugadores son los mínimos necesarios para comenzar un partido?

R. AL MENOS SIETE (7) JUGADORES POR EQUIPO.

24. ¿Cómo deberá actuar el colegiado si un equipo se presenta con siete o más jugadores pero con menos de once?

 R.- Si le presentan las licencias antes del comienzo del encuentro permitir completar hasta los once    cuando lleguen, pero no permitir suplentes.

25. ¿Cómo deberá actuar el colegiado si un equipo se presenta con once o más jugadores?

R.- Si le presentan las licencias antes del comienzo del encuentro permitir completar toda la lista cuando vayan llegando.

26. Motivos para poder suspender los partidos oficiales:

R. Mal tiempo o mal estado del terreno de juego.

. Incomparecencia de uno de los contendientes.

. Presentación de uno de los contendientes con un número de jugadores inferior a siete.

. Quedar reducido un equipo o los dos a menos de siete jugadores durante el transcurso del partido.

. Intromisión del público.

. Insubordinación, retirada o falta colectiva de cualquiera de los equipos.

. Fuerza mayor.

PROCURANDO SIEMPRE AGOTAR TODOS LOS MEDIOS PARA QUE EL ENCUENTRO SE CELEBRE, NO ACORDANDO LA SUSPENSIÓN SINO EN EL CASO DE QUE SEA ABSOLUTAMENTE JUSTIFICADA.