Migraciones exteriores movm población fuera frontera país españa era pais emigrantes hasta 75cuadn mejorarms econ´mocamente fuimos país inmigrantes aunqe por crisis la ainmigración se ralentiza por retorno de misma.Emigración transoceánica en amerícan latina eeuu y candá. etapas y crisis:1º etapa de auge dede sg XIX a 1GM .emigramos por cnqista d america en su mayor´çia procendcia at´lantica y destinos en Argenitna cuba brasil fue una emigración  x insufiiente estructura araria y el perfíl era varón dedicado a agriutlra y bajo nivel cualificación.la emigración transoceanica decae entre las 2 guerras munidales 14 al 45.entre el 45 y 60 la corriente ultramarina se recupera por procednencia galica principal y los destinos ahora son venezuela por petróleo argenitna y brasil.Periles cambian.Desde 1960 emigración ultramarina desciende al competir con europa.b)emigración a europa constatne hstria por tre etapas: mediados de sigl veinte en francia y ivan agricultroes obreros o mujeres de servico deoméstico.Entre el 1950-73 fue el mayor auge parte de segunda guerra mundial tras reconstrucción económica.los emigratnes proceden de todas regiones y destinos fueron Francia almannia y suiza principal.perfil era de varones poco cualificados desempeñan trabajs duros.Mediante 1973 emigración a europa decae crisis del petróleo provocó paro en países occidentales de Eruopa y disminuyó contratacion de mano de obra.c)consecuencias de migraciones exteriores Demográficas: qe se dan en disminución d poblacion  y su distribución qe deseqilibra el reparto d espacio.Económica q alivian el crecimiento natrual y paro y financiaron el desarrollo económico español y reducir déficit espacial y tambien negativas.Sociales por penosas condicones de vida de trabajo y desarraigos.Los retornos crearon nuevos problemas.d)emigración exterior en actualidad tras desarrollarse españa deja de ser un país de emigracion por formacion de mano de obra q aspiar a mejores empleos y aumento d nivel de vida hace q una famiia sea seguro de desmpleo de jovenesy q los trabajos  peor pagados y trabajadores nacionales n los mejores.Los más culificaos tenen qe emigrar a otras países mas desarrollaods en busca de reconocimetno total d su trabajo.