Época de fusiones
Una caracteristica importante de la década de los 70 fue el intento de fusionar el rock con otros estilos musicales, como por ejemplo la musica clasica, la musica latinoamericana, el jazz o la musica electronica. Este fenómeno fue el origen de diferentes corrientes entre los que destacan el rock simfonico donde encontramos a Pink Floyd o Genesis. El jazz-rock con Chicago, el rocklatino donde destaca Santana, el rock progresivo, con Frank Zappa, el glan rock donde destacan Queen i Elton John. Al mismo tiempo irrumpió en la escena internacional un estilo surgido en los barrios pobres de la isla del caribe llamada Jamaica que se llamaba reggae, que era una combinacion de rituos jamaicanos i el soul americano. Bob Marley fue el representante mas celebre de este estilo que influyó posteriormente en el punk y en el hip-hop.
De la musica disco a la musica tecno
A partir de la musica disco y resultado de la importancia que fue adquiriendo la electronica, a partir de los años 80 aparecieron nuevos estilos de musica basados en el uso de los aparatos electronicos, la mayoria de esos estilos son bailables, destacan el tecno, el hardcore, el tribbal, etc. Aunque también hay estilos para escuchar, siendo el mas destacado Chill-Out.
El hip hop
Es una cultura de la calle creada a partir de 1970 en las ciudades de los Estados Unidos por la juventud latina y negra de los barrios marginables, en especial de Nueva York, la cultura hip hop tiene 4 ramas destacables: el rap, consiste en una recitacion ritmica sobre una base musical, el texto a recitar se ha preparado aunque tambien puede improvisar-se, cuando ocurre lo segundo, suele darse en las famosas batallas. Los raperos suelen llamarse Mc (maestro de ceremonias). Dee-Jaying, consiste en el uso de dos platos giradiscos en paralelo por parte de un DJ. En los que el DJ los adelanta o los atrasa, con lo cual, los platos se conviertieron en un instrumento musical. Los graffitis, es escritura y pintura en las paredes por medio de sprays. El break-dance, es un baile acrobatico con movimientos rapidos haciendo girar todo el cuerpo con el apoyo de una mano o de la cabeza, posturas roboticas, etc. A estas 4 ramas se ha añadido actualmente una 5, el beat-boxing, caracterizado por la habilidad de imitar sonidos utilizando solo la voz y un microfono.