THOMSON-RUTHERFORD.Thomson no define un nucleo,mientras que Rutherford habla de un nucleo central con casi toda la masa del atomo. En el modelo de Thomson los electrones estan incrustados en una masa de carga positiva,mientras que Rutherford coloca a los electrones girando del nucleo emitiendo energia. THOMSON-BOHR.Thomson no define el nuecleo, pero Bhor siguiendo el modelo de Rutherford define el nucleo. Thomson los electrones estan inscrustados en una masa de carga posotiva,mientras que Bohr situa a los electrones en orbitas circulares estables alrededor del nucleo. RUTHERFORD-BOHR.Rutherford los electrones giran al rededor del nuecleo radiando energia,mientras que en el modelo de Bohr los electrones se desplazan es orbitas circulares estables sin radiar energia. Rutherford no explica los espectros atomicos, y el Bohr mas o menos.  LIMITACIONES DE LOS MODELOS.Dalton, la materia no es indivisible, se puede dividir en las particulas subatomicas. Thomson, los electrones esta localizados en orbitas, no inscrustadas en una masa de carga positiva. Rutherford, si los electrones radian energia constantemente, trazarian su movimiento en espiral hasta llegar al nuecleo. Bohr, el modelo de los niveles de energia solo sirve para el atomo de hidrogeno, y aun asi surgieron complicaciones a medida que evolucionaban los espectros. ORBITAL.La region del espacio en la que existe una probabilidad elevada de encontrar el electron. ELECTRONES EN UN ATOMO.El numero cuantico principal (n) describe el tamaño del orbital.Puede tomar cualquier valor entero empezando desde 1. El numero cuantico del momento angular orbital (l) describe la forma del orbital atomico.Puede tomar valores naturales desde O hsta n-1 se designa a los orbitales atomicos en funcion del valor del numero cuanticos secundario 1. Numero cuantico magnetico (m) determina la orietacion espacial del orbital.Se denomina magnetico porque esta orientacion espacial se acostumbraba a definir en relacion a un campo magnetico externo.Puede tomar valores enteros desde -1 hasta +1. Numero cuantico Spin (S) solo +-1/2. EXPULSION DE PAULI.En un atomo no puede haber dos electrones con los cuatro numeros cuanticos iguales.Los tres numeros cuanticos n l m determinan un orbital especifico.Dos electrones en un atomo pueden tener estos tres numeros cuanticos iguales, pero si es asi, deben tener valores diferentes del numero cuantico de spin.Es un orbital solamente puede estar ocupado por dos electrones y estos deben tener espines opuestos. REGLA DE HUND O DE MAXIMA MULTIPLICIDAD.Cuando hay varios orbitales con la misma energia, los electrones se situan de manera que se encuentren desapareados, no llenandose los segundos electrones hasta que se haya completado un electron en cada orbital de igual energia.HEISEMBERG.El llamado principio de incertidumbre o principio de indeterminacion, segun el cual es posible medir simultaneamenre, y con precision absoluta, el valor de la posicion y la cantidad de movimiento de una particula. MOMENTO DIPOLAR DE UNA MOLECULA.Es una caracteristica de las moleculas polares, se define cmo el producto vestorial de la carga por la distancia entre los centros de cargas y orientando desde el centro negativo al positivo.Si la molecula es poliatomica el momento dipolar se obtiene como suma vectorial de los momentos dipolares de enlaces. EFECTO ZEEMAN.Este desplazamiento de los niveles de energia, da el desdoblamiento multiple uniformente espaciado de las lineas espectrales, esta relacionado con el numero cuantico a la asignacion del momento magnetico al spin electronico. FUERZAS LONDON.Fuerzas de tipo intrmolecular.Dichas fuerzas tienen lugar entre moleculas de tipo no polar, donde pueden encontrarse dipolos.Cuando se respetan los orbitales de atomos y moleculas, la distribucion de los electrones.