Fuents dl D mercantil: aparec stablecid n 1 sistem d prelacion. La ley s refiere al codigo d comercio, a ls leyes speciales dictadas al respecto y a todas las disposiciones d rango reglamentario. La cnstitucº sta x ncima d todas ellas. El uso dl comercio s la fnte subsidiaria dl DM aplicable dl defecto d la ley. Es la costumbr mercantil y tiene q cnsistir n un comportamiento reiterado y uniforme, llevado a cabo x actores dl trafic mercantil q no puede ser cntrario a la moral y el orden publico (s trata d norms a ls q uno se somete voluntariament). Aplicac1 dl D civil o comun, normas extrictament mercantiles q cnlleva una prelacº d funets:costumbre, ley civil y principios generals dl D.

Cnsitucº eco: cnjunto d principios y normas q delimitan el modelo eco d una nacion. 2principios basics: D a la propiedad privada, libertad d la mpresa. Sts principios implican libertad d ls empresarios xa dirigir y fijar ls cndiciones d desarrollo d su actividad y q ls poderes publics tienen q garantizar q s el mercad el q fija cndicions, oferts..d ls productos q oferta (o biens). Pero, hay uns limits: posibilidad d coexistencia d iniciativ publica junto a la privada, la funcº social d ls medios d prod stan sometidos al interes general, fomento d las cooperativs cmo instrument d produccº alternativ a ls purament capitalists y q la libertad d mpresa s someta a ls exigencias d la eco en general y en tal caso a la planificacº.          Empresario: persona q ejercita la mpres, sujeto d D. Empresa: es el modo de desarrollar dntro dl mercado una actividad eco cualificada (ste cncepto pertenec a la categoria d acts juridics). Stablecimient mercantil: bienes juridics (elements materials y personals), cnjunto organizado formad x el mpresario xa la distribucº o produccº d biens y servicios n el mercad. // Stablecimiento s el comercial, industrial y el d servicios. Se integra el stablecimient d elements materiales y personals y no es indispensabl la existencia d 1 local q ste abierto al publico, puede ser un vendedor ambulant (mercadillo). Fondo d comercio y clientela: cualidad dl stablecimient q lo dota d mayor valor, tiene 1 valor patrimonial. Es el mayor valor q tien el cnjunto organizad q es la empresa y q s superior a la suma d ls valores individuales d cada element. Xa calcular su valor: cifra d negocios y beneficios. FdC objetivo: basad n las cndiciones mismas d ese stablecimiento y es susceptible d permanecer aunq cambie la persona dl empresario titular. FdC subjetiv: sta n funcion d la capacidad dl mpresario xa crear, aumentar y cnservar la clientela. Clientela: cnjunto d persons q adquieren ls biens o servicios producids y ofrecids x la mpresa n el mercado. Hay cli cn vinculacº juridica cn el empresario y otros q no. La lista d cli d 1 mpres s 1 element cn valor patrimonial y su comunicacº no autorizada a competidors se cnsidera cmpetenc desleal. Transm dl stabl merc: Contrats: no s trans xo ai 2 excepcions: cndo exist subrogacº cnvencional o cndo subrogacº leal (es lo q sucede cn cntrats laborables y d seguros. Deudas y credits: no se ceden, tiene q aber pacto expreso ntre ls partes. Excepciones: deu frent a la Hacienda Publica, Seguridad Social, salarios d ls trabajadores y primas vencidas d seguros. Requisits trans: xa bienes inmuebles (scritura publ y registr d propiedad), bienes muebles (ntrega dl bien + cambio d titular), crédits (la cesion d cred no necesit cnsentimient xo hay q avisar al deudor), deudas (deben asumirse x el cmprador y acreedor). Reqisits jurid dl cncept d mpresario: capacidad xa el ejercicio (toda pers mayor d 18 q no haya sido incapacitad puede ser mpresario; el menor emancipad no tien la libre dispos d cierts biens y precisa dl cnsent d sus padrs o tutors), la habitualidad y profesionalidad (necesidad d q el mpres se dediq prefesionalment a la xplotacº d su mpresa), ejercicio n nombre propio (implica q sera el mpres el sujeto al q s anudan ls cnsecuencias negativs y + d la mpresa). Respnsabilidad dl mpres indiv.: empr mercantil respndedl cmplimient d sus obligacions cn tods sus bienes presents y futurs, ademas d tner 1 respons patrimonial personal e ilimitada. El mpres respnde n caso d incumpli cntraidas cn 3º y es responsabl d ls acciones u omisions en las q se causa daño a otra persona. Rsponsabilidad objetiva o sin culpa: dañs causados a 3º n el ej de su actividad o ls causads a ls cnsumidors y usuarios. Cnsumidr cmo limit a la act empresarial: la proteccº d ls cnsumidors abandona el campo juridico d lo privad xa cnvertirse n una politic independient y autonoma. La Const Español stablec q ls poders publics garantizaran la defensa d ls usuarios y cnsumidors. Eficacia dl registro: la inscripcº n el RM produc eficacia cmo instrument d publi (dats scrits pueden ser conocids x 3º, el RM s publico. Se pued cnsultar las inscripcions x ordena o x fotocopias d ls librs dl RM), publi material (principio d oponibilidad frente a 3º), eficacia legitimadora (ls asients dl RM stan bajo la vigilancia d ls Tribunals), eficacia d la inscr respecto al acto inscrito (toda inscr n el RM s declarativa).