FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS:-antibióticos(sust.procede
ntes de microorganismos modifiicadas químicamente xa
modificar efx terapéuticos..acción bactericida o bateriost
ática.)sulfamidas(sus.bateriostáticas q luchan ctra infecc i
mpidiendo crecimiento/multiplicación)CIRUGÍA MAYOR:o
peraciones +importantes,difíciles/peligrosas.MATERIAL Q
UIRÚRGICO:según operaciones q se realicen es diferente.
-Material cirugía gral y anestesia(intubar,canalizar vias,po
ner sondas,instaurar drenajes),separadores,pinzas camp
material suturas)-Material cirugía específica(vascular,oftal
mológica,hepática)CLASIFIC GRAL Y CARACT. D INTERVEN
CIONES QUIRÚGICAS:-Cirugia limpia(no trauma,no tejido i
nflamado,no patologias)-C.limpia-contaminada(int.traumá
tica,no tejidos infectados.patologias respirat,genitourinar)
-C.contaminada(tejidos inflamados,no pus,puede haber v
ertido líquidos org. d alguna cavidad.heridas recientesabi
ertas(-4hras).C.séptica/sucia/(pus,perforación en víscera,o
herida abierta + d 4hras sin tto.ANESTESIA:pérdida total/
parcial d sensibilidad,respuestas reflejas/motoras.TIPOS:
-Local:infiltración(inyección direct tejidos),vía tópica(inyecc
local)-Regional/troncular:raquianestesia(subaracnoideo m
édula espinal)epidual(espinas vertebrales,espacio extradu
ral),plexal(plexo nervioso)-general:x via intravenosa,vía in
halatoria(vapor o gas anestés),vía entraqueal,mixta(varios
anestésicos).CUIDADOS PCTE OSTOMIZADO:intervención
quirúrgica xa realizar apertura artificial intestino.CLASES
OSTOMIAS:-Según porción intestinal afectada(ileostomía,
cecostomía,colostomía,sigmoidostomía)-Según el tiempo
duración(tempora,permanente)Según zona abdominal en
q s localiza:hemiabdomen derecho(ileostomía,cecostomía
colostomía asc y transversal derecha)-hemiabdómen izq(
colostomia transv.izq,colostomía descendent,sigmoidosto
mía.-Según nº bocas presenta ostomia(estoma único,dob
le).PROBLEMAS:isquemia estoma,hemorragia,retraccion e
stoma,estenosis boca ostomiza,prolapso/salida asa,herni
a abdominal,fístula periestomal.CUIDADOS/ACTUACIONE:
controlar estado estoma,signos enrojecim.ulceración,limp
iar cn agua/jabón,cambiar bolsa colectora (si precisa)dis
minuir alim flatulentos,++fibra y líquidos.si diarrea,alimen
astringentes.complicaciones(necrosis,prolapso),avisar mé
dico,afectación sexual,facilitar info,conocer razones,cuida
dos psicológicos.informar,autoestima,autocuidados higie
neactitud aceptación,buscar apoyo familia/amigos,,fomen
tar dialogo abierto.