.DEF:Factor R: hecho caract o circusnt del individuo,comunidad o ambiente q propensa la aparicion dla enferm.Fact protector:cap q tien un grupo dperson q analizams dno generar la enferm,es dcr,capa de protecc frente a un riesgo.Riesgo Relatv: razon q expres el riesgo d un grupo kn un factor,la exposicion(fumador) en comparacion kn el riesg d un grupo sin ese factr(no fumador) se interpreta:el riesgo relativo indic q exposicion a ese factr o variable(fumar) multiplica x 13,5 riesg d desarrollar ccancer pulmon,si el resul es=1 indic q es factr no influy en elriesg desarrollar esa enferm,si el resul es infe a 1 indica qla ausencia d exposi a ese factr multiplic por "x" el riesg d desarro esa enfer.Riesg atribuible:estim la proporcion d la enfer ÷ los expuests q pued ser atribuible al hecho d estar expuests.HISTORIA CLINICA:conjunt d datos obtenidos del interrogatorio d un pcte y del examen fisico del mismo,la historia clinica es para sp,es un documento cientifico y legal.UTILIZACION:fuente dla infor y fiabilidad,motivo de consula ppal,historia de la enfer actual,antecedentes medcs,revisiones de salud,antecedentes laborales y ambientales,inf biografica,antecedentes familiares psicosociales y sexuales,revision por sistemas:-Interrogatorio o anamnesis: parte d la historia clinica x medio d la cual el medico obtiene infor directament del pct a traves de preguntas y respuestas de familia o personas cercanas pcte.Entrevst clin: reunir toda infor basica pertient a enfemedad del pcte y a la adaptacion de este a la enfermedad.Interrogatorio:ptod rn los cuales se registran datosobte mediant este metoso y son: 1.identificacion pcte:comprede datos personales q rodean al enfermo y lo caracterizan;2.perfil pcte:aqui se describe pcte km persona incluyendo higieen,caracte,tics,atuendo;3.motivo consulta:solo regiustrar el sintoma o causa x la cual llega consulta;4.descripciom padecimiento actual:resgitraremos detalladamente cada una de las enferme del pcte5.interrogatorio x apartados y sistemas;6.antecedentes personales patologicos:registran antecedentes patolo x orden cronologico;7.antecedentes no patologo y psicosociales;8.antecentes familiares;9.exploracion fisica;10.pruebas cmplementarias.SIST ELEC CORAZON:musculo q tiene 4 cavidades 2 sup(auri) y 2 inf(ventri).Es un musculo estriado pero involuntario.su funcion es la de contraerse y expulsar la sangre a todo el cuerpo.hay 2 excepciones: qse contrae involu y el esfinter aun siendo musculo liso somo capaces controlarlo.CARACT:cap inotropica de contraerse involun,cap cronotropa hace contracciones con frecuencia ritmica,automatismo q es lo q hace q el corazon se contraiga x un mecanismo propio automatico.DEF:estenosis:proceso q ocurre cuando la valvula nose abre bien,sobre tod mitral,por lo cual la sangre q va d la auricula a ventri dismi y el pcte se cansa y tiene fatiga.INSUf Mitral: proceso contrario estenosis,al contraerse ventri se vence,refluye sangre pa auri y provoca sintomas.ARteroeclerosis: es cuand se acumula plac d atenoma,la sangre no llega y se obstruye,habria una zonacoraz dnd no llega O2 y se prodce infart.
Arritmia: alteracion pulso ritmico de una forma muy marcada, de tal forma q el corazon no late ritmicament y genera problemas,si no late ritmic no bombea bien x lo tant nse distribuye x el cuerpo de=forma y se forman remansos sangre q conllev formacion trombos q circulan libremente x vasos y al ocluir estos vasos provocan muerte tejido y si ocurre corazon produce infarto.INSUF CARD:def: dificultad que tiene el corazon para mover sangre oxigenada al organismo.Sindrome complejo en el q los pacts presentan las siguientes carac:1.sintomas de la insuf cardiac:falta de aire o fatiga(disnea),2.signos de retencion de liquidos(congestion pulomonar os sitemica)3.evidencia objetiva de una alteracion cardiaca estructural o funcional en reposo.CAUSAS:1.Enfer Coronaria:a)infarto:musculo q nece O2 pa bombear no esta bien,porq se ha muerto una parte.El dolor de infarto de miocardio es un dolor opresivo.b)isquemia:paso previo al infarto,la luz de la arteria coronaria se va destruyendo por lo cual no pasa la misma sangre,avisa doliendo(angina isquema),aparece normalmente como consecuencia ejercicio,esfuerzo.c)Angina:dolor de pecho q cuand se produce hay q dejar de realizar ejerc para q cese pero si lo vuelves realizar vuelve doler2.HIPErtension,3.enf valvlar,4.miocardiopatia,5.hipertrofias.SINTOMAS:1.IC Derecha(congestion siste);edema periferic,aumento peso:x retencion liqui,anorexia,heptalgia:dolor higado o aumento del mismo,disrtension venas cuello:yugular,aumento perimetro abdominal.2.IC IZ:disnea o fatiga,ortopnea:disnea en reposo,disnea paroxistica nocturna:cuand pct depsierta x la noche y tien q ir coger aire xqse ahga,tos seca,fatiga y debilidad,nicturia:pcte tiene q levantarse a orinar x noche,edema agudo d pulmon:sangre estanca pulmon.3.baja perfusion:el pcte esta frio en manos,cara xq sangre no llega a tdas partes cuerpo,consecuencias:hipotension,frialdad brzs piernas,astenia intensa,anorexia,cansancio.DIAGNOS IC:a)criterios >:disnea paroxistixa noct,irrigacion yugular,edema agud pulmon,galope x 3 ruid,reflujo hepayugular, prsion venosab)crite <:edema enmb="" inf,disnea="" d="" esfuerz,hepatomegalia(higado="" grande),derrame="">ESTADIOS IC:EST A:pct alto riesgo desarrolla IC pero sin enfer estructural cardiaca(hipotensos);EST B:pcte kn cardiopatia estructural,qse asocia kn desarrolloIC pero no ha presentado SYS deIC(arritmia);EST C:pcte kn sintomas actuales o previosIC aosciados cardiopatias estructurales.EST D: pcte kn sint actuales o previos IC asociados cardiopat estructurales.