Análisis de los elementos de la comunicación: en todo proceso de comunicación, la responsabilidad del interpretante es equivalente a la del intérprete al intercambiarse los roles ambos deben consideran la coherencia del mensaje (relación lógica de ideas), la adecuación al código, al canal y al contexto.
La comunicación: comunicarse están importante como caminar, respirar, proveerse de alimentos, descansar. La comunicación humana constituye un proceso complejo por medio del cual emisores y receptores de mensajes interactúan.
Lengua y Comunicación: El lenguaje es la facultad humana que sirve para la representación y comunicación de valeas por medio de un sistema de símbolos mediante el lenguaje. Podemos dar y recibir mensajes
El lenguaje Oral: Lo empleamos diariamente para comunicarnos con los demás y adecuarnos ese lenguaje a las diferentes situaciones comunicativas.
La lengua y el habla: Los hablantes de una comunidad lingüística, para comunicarse entre si, deben usar un mismo cogido un misma lengua.
La mesa redonda: Es una técnica mediante la cual un grupo de expertos, tres a seis personas, que sostienen puntos de vista diferentes o contradictorios, presenta un tema ante un auditorio.
La argumentación: es una técnica de exposición que tiene como propósito defender una idea o una opinión, aportando un conjunto de razones que justifiquen la postura ante un problema, tema o hecho.
Tipos de libros: Los libros nos proporcionan las bases de nuestros conocimientos y nos preparan enfrentarnos a las exigencias de la vida. Libros Complementarios: Son aquellos especializados por área de estudio (filosofía, economía). Libros de texto: Son libros de estudio generalmente adaptados a los programas de estudio del M.E, en diferentes asignaturas (Matemática, ciencias biología) , en diferentes.
Las publicaciones periódicas: son medios impresos de comunicación que aparecen con cierta frecuencia, en partes o números sucesivos cierta frecuencia, y generalmente por tiempo indefinido. Se identifican con un título y contienen informaciones muy diversas.
La ficha: es un recurso valioso para el estudio porque permite registrar datos o información es provenientes de diversas fuentes recordar y manejar el contenido de obras leídas, elaboración del índice de autores y títulos consultados, así como la memorización y la compresión.
Tipos de fichas: Fichas, bibliográficas, ficha hemerografica, ficha catalográfica, ficha textual, ficha resumen
La biblioteca escolar: es el lugar de la escuela donde se concentran los diferentes recursos para el aprendizaje. Aparte de la biblioteca escolar, existen bibliotecas universitarias nacionales o públicas y privadas.
El sistema Dervey: se basa en la ordenación de los libros por materias, siguiendo un sistema de clasificación decimal.
Archivo vertical: es un archivo informativo que contiene folletos, láminas, fotografías, mapas, recortes de periódicos yde revistar. Y cualquier otro material útil, los integrantes y actualizado que se pueda utilizar para la realización de diversas festividades.
La investigación: es un proceso de estudio que busca indagar la verdad sobre algunos temas o situaciones. Problemáticas de la vida cotidiana que afecta al alumno al plantel o a la comunidad.
Los elementos de la investigación: el investigador, el tema la investigación y los procedimientos y las técnicas para descubrir la verdad investigada.
El subrayado: Es una técnica que consiste en marcar con una línea el bloque informativo que se desea resaltar. Se puede sobrar las bases más sobre saltante y las palabras dudosas. El subrayado se utiliza para señalar las ideas fundamentales de un texto. El subrayado debe hacerse a lápiz o con marcadores que no afecten la legibilidad del texto y solo su libros que se pertenezcan.
La toma de notas. Son una valiosa ayuda para el aprendizaje porque permiten identificar las ideas importantes, obteber datos que solo se dan en el momento de la explicación tener un registro permamente de iiformacion y recordar lo explicado o leído.