La comunicacion dentro de las organizaciones: Desntro de un a organizacion existen distintas relaciones entre los distintos puestos que la integran. Estos puestos estan ocupados por personas que necesitan ponerse en contacto para coordinar actividades en su calidad de directivos, jefe, supervisor, empleado u operario. Estas personas se relacionan entre si, no solamente por las funciones de su trabajo sino tambien lo hacen de forma exatra oficial creando vinculos de amistad, compañerismo, solidaridad, etc
Formas de comunicacion en una organizacion: Existen dos formas distintas de comunicacion: la comunicacion formal o Oficil y la comunicacion informal o extraoficial. Ambos tipos de comunicacion se encuentran unidos y relacionados formando parte de la extructura humana o social de la organizacion. La buena comunicacion entre todos los miembros permitira el logro de los objetivos que se presiguen.
Comunicacion Formal u Oficial: Es la relacion que existe entre los individuos por su participacion en los puestos de trabajo que ocupan c/u de ellos. Esta comunicacion se basa en una cadena de mando que va desde la cuspide de la organizacion hasta el ultimo subordinado.
Tipos de comunicacion formal: 1- Comunicacion vertical descendente: aquella por la cual los jefes se ponen en contacto con su subordinados, de acuerdo a los cargos gerarquicos o al grado de autoridad que poseen... 2- Comunicacion Vertical Ascendente: Aquella por la cual los subordinados se ponen en contacto con sus jefes p superiores. 3- Comunicacion lateral: Se establecen contacto entre personas de un mismo nivel jerarquico.
Gestion de comunicacion: Para gestionar la comunicacion dentro del ambito interno, de las organizaciones, se debe definir un conjunto de acciones y procedimientos mediante los cuales se despliegan una variedad de recursos de comunicacion para apoyar a las diferentes actividades que ellas realizan.
Objeto de la gestion de comunicacion: Mediante dicha gestion se facilita el despliegue de todo elk aparato comunicacional destinado al personal con el objeto de: *Promover la comunicacion entre los miembros, * Facilitar la integracion de las realizaciones personales y organizacionales, * reducir conflictos internos, *Contribuir a la creacion y espacios de informacion, participacion y opinion de los miembros.
Existen 3 niveles de instancias de participacion: 1/Informacion: contar con la informacion clara sobre la org. que permite a c/integrante saber donde esta parado. 2/Opin ion: esto facilita la incorporacion de experiencia de los integrantes de la org. 3/Toma de decisiones: este nivel esta vinculado con el desarrollo de la libertad necesaria en cada area.
Barreas de la comunicacion: 1/La incapaciodad o imposibilidad de transmitir el mesaje desiado a quienes deberian recibirlo. 2/ La distorcion de las comunicaciones ascendentes pueden consistir en la transmicion de unicas noticias y en la suprecion de informes negativos sobre resultados. 3/La sobrecarga de informacion, es un problema concretamente para aquellos que estan situados en los mas altos niveles de eleccion.