Tema 1:

 -Un bien es un conjunto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad

-Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

-Según su disponibilidad puede ser: bienes libres o bienes económicos y de servicio.

-Según su función: bienes de consumo o bienes de capital.

 -La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

 -Una empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo aquello es organizado por la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.

 -El empresario es la persona que tiene que tomar decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.

 Elementos de una empresa:

-Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas (sociedades) que tienen una vinculación directa con la empresa (desde los propietarios del capital, socios o accionistas; a los trabajadores, tanto administradores o directivos como empleados.

-Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa. el capital no corriente que son aquellos que duran más de un ejercicio económico y el de los que forman el capital corriente que es todo el capital que se renueva cada ejercicio y que depende del ciclo de explotación.

-Organización: conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación, que configuran la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura está definida por el empresario.

-Entorno: entendemos por entorno a todos aquellos factores que condicionan la actuación de empresario y, como consecuencia, de la empresa. (Desde la normativa gubernamental hasta los clientes o proveedores).