BIODIVERSIDAD
SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y PROCESOS NATURALES
España se encuentra situada entre el norte de Africa y el extremo suroccidental de Europa y a su vez entre el mediterráneo y el Atlántico. Esto le permite tener influencias climáticas, florísticas y faunísticas muy diversas.
Durante la glaciación cuaternaria amplios sectores de la Península Ibérica junto con el archipiélago balear y canario tuvieron unas condiciones más cálidas que las del centro y norte de Europa por lo que sirvieron de refugio a numerosas especies vegetales y animales.
Algunas de estas especies desaparecieron del resto de Europa y perduraron en España . Al mismo tiempo muchas quedaron aisladas y evolucionaron dando lugar a endemismos. ( especies exclusivas de un lugar y que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo).
Gracias a su localización geográfica , España representa un papel esencias en las rutas de las aves migratorias bien como zona para invernar o como zona de descanso. Estos desplazamientos favorecen a su vez la dispersión de simientes y como consecuencia la diversidad vegetal .
La diversidad litológica (de rocas) favorece la formación de diversos tipos de suelo y por lo tanto diferentes condiciones para que se instale la vegetación y la fauna.
El clima es muy diverso con diferencias marcadas entre el clima mediterráneo, oceánico y el de las Islas Canarias. Además hay gran diversidad de climas locales.
La distribución de los recursos hídricos ( del agua) es muy desigual en España lo que también influye en la localización de la flora y la fauna
ACCIÓN ANTRÓPICA : la acción del hombre tuvo consecuencias diferentes: