1 pasado siempre presente(filosofia y su istoria)-tejer la istoria: la permanencia d ls problemas-la filosofia depende d ls condiciones sociales y economicas.en cada epoca se an dado diferentes respuestas a ls problemas.este caracter d la filosofia ace posibles k cuestiones k preocupaban antes sigan siendo importantes aora. acer filosofia supone tener en cuenta lo k icieron ls filosofos del pasado xa mantener una relacion con ls problemas k permanecen abiertos. la filosofia muestra,lo k s cree + moderno s lo k a logrado sobrevivir del pasado.

la filosofia y su istoria: antigüedad clasica- siglos 6-4 ac,aparecio la filosofia en ls colonias griegas.destacan socrates,platon,aristoteles.d este periodo proceden muxos conceptos filosoficos del pensamiento occidental.en lugares aleja2 d grecia y d roma s desarroyaron formas d pensamientos k ejercieron 1a gran influencia:1) en india comenzaron a recopilarse escritos sagra2 d ls veda,base d la filosofia indu.2) siglos 4-5ac nacio l sabio indio gautama,k fue l fundador del budismo.3)confucio influyo con su doctrina en xina,corea y japon. edad media y renacimiento- la filosofia medieval siglos 4-16,establecio 1 dialogo entre la fe revelada y l poder d la razon umana.epoca d la escolastica.destacan san agustin,santo tomas y guiyermo.a partir del siglo 8 aparecio el islam.en l renacimiento,s produjo una profunda transformacion intelectual del pensamiento europeo,y k culmino con la aparicion del umanismo.



filosofia moderna- siglos 17-18.la revolucion 100tifica,d la mano d galileo y newton,tuvo gran importancia en la configuracion d 1a nueva forma d pensar.tiempo d grandes corrientes d pensamiento: racionalismo continental y empirismo britanico.la edad moderna s cierra con la ilustracion,s extiende x toda europa ls valores d la nueva racionalidad moderna.kant engarza ls valores d la ilustracion con 1a forma d acer filosofia mediante la aplicacion d su metodo critico. el siglo d la 100cia,la indurstria y la burguesia-siglo 19 s inicio 1a profunda transformacion social producida x la revolucion francesa e industrias y la aparicion d la sociedad burguesa y capitalista.ls alemanes construyeron grandes sistemas d pensamiento k pretendian recoger en ideas ls transformaciones d la epoca.marx izo 1a importante critica d la sociedad capitalista.y ls 100cias ocuparon espacios antes reserva2 a la filosofia. siglo 20- la filosofia pretendio pensar ls rasgos d la sociedad marca2 x: 1)dominio d la tecnica.2)estado d bienestar.3)l mundo glovalizado.3 grandes revoluciones 100tificas k an planteado nuevos problemas: revolucion fisica,biologica y digital.



proceso d umanizacion-ls 1ºs omini2: ls omini2 comenzaron a introducir la carne a su dieta. su abitat s encontraba en ambientes mixtos(bosk,sabana) su marcha era bipeda. el australopitecus afarensis,vivio ace 3 miyones d años,muestra una mano con un pulgar proximo a ls otros dedos ,xa manipular objetos.s produjo 1ª fuerte diversificacion d ls distintas especies ominidas,asociada a ls cambios climaticos.

la evolucion d ls 1ºs omo: omo abilis: ace 2,4 miyones d años.capaces d fabricar instrumentos d piedra.presencia d ls primeras industrias liticas,marca la diferencia entre ls umanos y ls monos. ls 1ºs instrumentos eran simples. se introdujo en la dieta carne y grasas,estos cambios impulsaron la expansion cerebral,k trajo grandes avances en l modo d vida social.



explorando nuevos ecosistemas: omo ergaster:ace 1,8 miyones d años.capaz d vivir en ecosistemas muy distintos.caracteristicas fisicas: mayor capacidad craneal,toro supraorbital muy marcado,mandibula pekeña,eskeleto similar a ls umanos actuales.la novedad fundamental fue su mayor capacitacion tecnica.tayan ambas caras d ls piedras.vivia en un entorno social complejo.surge la colaboracion + estrexa entre eyos,y la distribucion del trabajo x sexos. el dominio del fuego facilito su supervivencia.

extincion del omo neandertalensis: era robusto,cara grande.su fortaleza fisica le permitia cazar con exito.desarroyaron 1ª industria litica propia.la utilizacion del fuego era fundamental.estos omini2 cuidaban d ls enfermos y ancianos,y enterraban a ls muertos.

origen dl omo sapiens:su exito evolutivo esta relacionado con l mejor aprovexamiento d ls recursos y del desarroyo d la cultura.fue un inventor eficaz.construyo instrumentos xa cazar y pescar.tenia 1ª mente simbolica k le permitio construir adornos y arte.durante el periodo glaciar cambiaron su modo d vida. la domesticacion d plantas y animales supuso la consolidacion del proceso d ominizacion.