tema 2 tipos de diccionario:diccionarios generales:incluyen todas las palabras que forman el lexico de una lengua.diccionarios especificos:contienen los vocablos de una determinada actividad diccionarios tecnicos.diccionarios de sinonimos y antonimos:agrupan palabras de significado similares sinonimos y antonimos.diccionarios etimologicos:informan sobre el origen o el procedimiento de las palabras.diccionarios bilingues:sirven pata traducir palabras de un idioma a otro frances-español,aleman-ingles,español a ingles. instrucciones para usar el diccionario: aparecen ordenadas alfabeticamente,Los nombres y los adjetivos aparecen en masculino y singular,los verbos aparecen en infinitivo, no se recogen forma en diminutivo, aumentativo,despectivo, en las enciclopedias aparecen nombres propios que recogen la informacion en los diccionarios no mucho, las palabras que empiezan po ch- o ll- deben buscarse en el lugar k empiza porc- y l, los diccionarios se suele utilizarse abreviaturas. la silaba tonica: se pronuncia con mayor intensidad; silaba atona: es la k se pronuncia con menor intensidad; Agudas: la silaba tonica es la ultima silabalas palabras agudas llevan tilde en -n o -s vocal; llana: la silaba tonica es la penultima silaba las palabras llanas que no sea -n o -s; esdrujulas: la tonica es la antepenultima silaba las palabras esdrujulas y sobreesdujulas todas llevan tilde; sobresdujulas: son formas verbales a las k se les a añadido pronombres personales ej bebetelo;Tema 4 sonidos de letras y sonidos:correspondencias de sonidos y letras: en castellano no hay una correspondencia en letras y sonidos, -Un mismo sonido puede representarse con deos letras distintas ej gente y jefe. -sonidos diferentes se representan con las misma letra ej la letra c representan sonidos diferentes en las palabras casa y cero- hay determinados sonidos de nuestra lengua que se escriben con dos letras, el sonido inicial de la palabra lluvia o de charol- y la letra h k no representa ningun sonido. diptongos y triptongos: dos vocales juntas forman un diptongo, para k esto suceda debe tratarse de una vocal abierta(vien-to, a-gua,ai-re,lue,-go) o sino una vocal cerrada o sino de dos vocales cerradas,- triptongos: si tres vocales se pronuncia en una misma silaba se produce un triptongo, tiene k a ver una vocal abierta y dos vocales cerradas(estu-diasi). hiatos: cuando dos vocales abiertas(po-e-ta, bo-he-mio, cre-e-mos) o si se trata de una vocal abierta y una cerrada pero la cerrada es vocal tonica ( Ma-ri-a,a-cen-tua, ra-i-ces, bu-ho) la vocal cerrada siempre llleva tilde; Contar un cuento: es un relato oral y anonimo k se crea de nuevo cada vez k alguien lo cuenta delante de un auditorio, planteamiento de una situacion,nudo o complicacion de la situacion y desenlace resolucion del conflicto planteado. onomatopeyas: son palabras que intentan reproducir un sonido de la realidad k se refieren ej ( ouch,miau,tictac,run run,) el nombre: es una clase de palabra que tiene genero y numero y sirve para designar personas animales o cosas, puede ir acompañado por un articulo adjetivo concuerda genero numero: la paloma blanca, algunos viejos amigos. el numero: pueden estar en singular o en plural , en general se le añade s o es al singular( raiz- raices, escritor- escritores) Hay algunos nombres k solo se usan en singular o en plural ej:( sed, norte, salud, bartulos, gafas). tilde diacritica ,sin tilde: el (articulo), tu ( determinativo),mi (determinativo, nombre nota musical), te( pronombre) mas (conjuncion,pero) si( conjuncion,nombre, nota musical), de(preposicion), se(pronombre), o(conjuncion) aun(significado de incluso) con tilde: él(pronombre), tú (pronombre), mí (pronombre), té (nombre,infusion), más(adverbio), sí(afirmacion pronombre,), dé(verbo dar), se(verbo saber o ser), ó( conjuncion entre numeros), aún( significado todavia).