ESQUEMA: el autor ha ordenado las principales ideas en X apartados. Inicia (…), en segundo lugar (…) y finaliza (…).

PARTE A: IDEAS DEL AUTOR

  1. TEMA: de lo que trata el texto, 3-4 líneas (el texto trata sobre…)
  2.  TESIS: idea principal del texto, lo que defiende el autor y lo que dice para solucionarlo, 4 líneas (la autora defiende …)
  3. ARGUMENTOS: sus argumentos para defenderlo son…

-Científicos: datos y estadísticas que sustentan las ideas.

-de Autoridad: opiniones de una persona experta en el tema; éstos argumentos sirven para poner de manifiesto la importancia (del problema)

-Analógicos: comparaciones entre situaciones similares.

-Ejemplificaciones: aportación de otros casos, la ejemplificación refuerza la opinión del texto, de la editorial X…

-Emotivos: apelación a los sentimientos para refutar la idea.

-Irónicos: uso de la ironía

-Experiencia

                La mayoría de los argumentos expuestos están basados en la experiencia personal y tomados de los conocimientos que pueden tomarse de la vida. Son argumentos subjetivos pero pretenden tener validez universal y admitida por toda la sociedad.

PARTE B: FORMA DE EXPOSICIÓN

  1. COHERENCIA: El texto es coherente ya que los elementos que lo componen están relacionados entre sí, de tal manera que el conjuntos tiene un sentido unitario. La información contenida en el texto se estructura de acuerdo con la situación comunicativa. La coherencia global la apreciamos porque la idea central (…) está presente en todos sus apartados, los cuales se estructuran de una manera: deductiva (gen-part), inductiva (part-gen), lo que favorece la claridad. Por lo tanto este artículo de opinión es adecuado a los propósitos del autor que son exponer/criticar/denunciar/… y hacer que el lector se identifique con esta opinión.
  2. COHESIÓN:  Este texto aparece perfectamente cohesionado a través de:

- de recurrencia: repetición de palabras o términos, (muebles) e hipónimos (sillas, mesas)

- de sustitución

-elipsis: supresión de elementos lingüísticos que no aportan nueva información

-deixis: personal(1ºsin:opinión, 1ºpl:colectiva, 2ºsing:incluye al lector, 3º:globaliza), espacial (adv de lugar), temporal (adv de tiempo).

-conectores: relaciones lógicas entre el texto: -aditivos (más aún, todavía, es más) –oposición, -causalidad (entonces, por lo tanto),-temporales (en un principio, en resumen),-reformulativos (es decir, o sea)