AMBIENTAL: transtornos causador por la exposicion a sustacias quimicas o fisicas del ambiente, el lugar de trabajo y el medio ambiente personal, incluyendo las enfermedades de origen nutricional. Carga Global de enfermedad: Desnutricion (morbilidad y muerte prematura), cardiopatia isquemica y enf. cerebrovascular, enf. inf. (respiratorias, VIH, TB), muertes infantiles (malaria, sarampion) y enf. inf. emergentes EIE: 1.-enf. causadas por cepas u organismos de nueva evolucion (TB, MRSA), 2.- enf. causadas por patogenos endemicos en otras especies y recien en humanos (VIH y sindrome respiratorio agudo grave), 3.- enf. causadas por patogenos que han aumentado (dengue). Cambio climatico: ↑ dioxido de carbono, metano y ozono, causando el efecto invernadero. Ocasionan enfermedades ♥, cerebrovasculares y respiratorias, epidemias de gastroenteritits y enfermedad infecciosa por agua y alimentos contaminados, enf. inf. por vectores (dengue, malaria) y malnutricion. Toxicidad de agentes quimicos y fisicos: toxicologia: es la ciencia de los venenos que estudia la distribucion, efectos y mecanismo de accion de los agentes toxicos. veneno: cuantitativo y dosis. xenobioticos: sustancias exogenas del medio ambiente presentes en el aire, agua, alimentos y suelo y puede absorverse al interior del organismo a traves de inhalacion, ingestion y contacto cutaneo. /catalizar Citrocromo P450, CYP: enzimas que tienen hemo con afinidad con ≠ sustratos, metaboliza los farmacos./ Contaminacion aire externo: Ozono: toxicidad por produccion de radicales libres que lesionan las celulas epiteliales de las vias respiratorias y las celulas alveolares tipo I y causan la liberacion de mediadores inflamatorios. Dioxido de azufre: sensacion de quemazon en la nariz y garganta dificultad para respirar y ataques de asma. Particulas-hollin: irritacion de ojos, garganta y pulmones, induce ataques de asma y promueve isquemia miocardica. Monoxido de carbono: muerte accidental y suicida, hipoxia sistemica y perdida de memoria. Morfo: intoxicacion cronica por CO (hipoxia, cambios isquemicos en SNC, secuelas neurologicas) e intoxicacion aguda por CO (color rojo cereza en la piel y mucosa, si supervivencia cerebro edematoso con hemorragias puntiformes y cambios neuronales por hipoxia.
Contaminacion de aire interno: humo de madera (inf. respiratorias), bioaerosoles (enf. del legionario, neumonia virica), radon (cancer de pulmon), formaldehido (dificultades respiratorias, quemazon en ojos y garganta y ataques de asma). Plomo: aire, agua y alimentos contaminados. interfiere con la remodelacion normal del cartilago en niños, inhibe la actividad de 2 enzimas en la sintesis de hemo→anemia microcitica hipocromica. Dx: cefalea, anemia, desmielinizacion, dolor abdominal (adulto) y encefalopatia, deterioro mental, depositos radiodensos en epifisis (niños) y deteccion de concentraciones sanguineas ↑ de plomo. Morfo: sideroblastos en anillo dispersos, anemia microcitica hipocromica con hemolisis leve, salpicado basofilo puntiforme de los eritrocitos. Mercurio: temblor, gingivitis y conducta anormal. Enf. de Minamata: paralisis cerebral, sordera, ceguera, retraso mental y defectos graves del SNC en niños dentro del utero. Arsenico: transtornos graves del sist. digestivo, ♥ y SNC, efectos neuro de 2-8 semanas con parestesia, entumecimiento y dolor, riesgo de cancer en pulmon y piel, hiperpigmentacion e hiperqueratosis. Cadmio: genera enf. pulmonar obstructiva causada por necrosis de MΦ alveolares y daño renal, daño tubular hasta enf. renal terminal y anomalias esqueleticas asocidas con perdida de calcio, cancer de pulmon. Exposicion industrial y agricola: disolventes organicos (mareo, confusion, depresion del SNC, coma), hidrocarburos policiclicos (cancer de pulmon y vejiga), organoclorados (altera sist. endocrina), dioxinas y BCP (foliculitis y dermatosis, acne, formacion de quiste, hiperpigmentacion e hiperqueratosis. Neumoconiosis: enf. por inhalacion de polvos minerales que causa enf. pulmonares cronicas no neoplasicas. Tabaco: enfisemia, bronquitis cronica, cancer de pulmon. nicotina se une a receptores cerebrales, libera catecolaminas, aumentando la FC, PA, contractilidad y gasto cardiaco. Tabaco da pie a cancer de cavidad oral, esofago, pancreas y vejiga, incrementa el riesgo de abortos espontaneos y nacimiento pretermino, retraso del crecimiento intrauterino. Alcohol: metabolismo: oxidacion del etanol a acetaldehido por 3 vias y genera acido acetico. la oxidcion de ADH es en el citosol y el citocromo P450 y CYP2E1 en el reticulo endoplasmatico
y la catalasa en los peroxisomas, la oxidacion de acetaldehido por la ALDH ocurre en la mitocrondria. alcoholismo agudo: cambios hepaticos y gastrico, gastritis y ulceracion aguda. alcoholismo cronico: hepatitis alcoholica y cirrosis, hemorragia masiva por gastritis, neuropatias perifericas, sindrome de Wernicke - Korsakoff, miocardiopatia congestiva dilatada, pancreatitis aguda y cronica, sindrome alcoholico fetal. Tto hormonal sustitutivo: administracion de estrogenos con progesterona, prevenir o enlentecer osteoporosis, reducir infarto de miocardio, efecto protector sobre el desarrollo de aterosclerosis, ↑ cancer de mama y tromboembolia. Anticonceptivos orales: inhiben la ovulacion o previenen la implantacion. se asocia a tromboembolia, enf. ♥, canceres y adenoma hepatico. Esteroides anabolizantes: ↑ rendimiento en jugadores, son versiones sinteticas de testosterona, inhb produccion y liberacion de hormona luteinizante y hormona foliculo - estimulante por retroalimentacion y ↑ estrogenos / efectos: detiene crecimiento, acne, ginecomastia, atrofia testicular, cambios menstruales. Cocaina: euforia y estimulacion intensa, crisis comiciales, arritmias cardiacas y parada respiratoria, efectos cardiovasculares (taquicardia, HTA, vasoconstriccion periferica), SNC, efectos sobre la gestacion. Heroina: euforia, alucinaciones, somnolencia y sedacion, muerte subita, lesion pulmonar, infecciones, abcesos, celulitis, ulceraciones, problemas renales. Metanfetamina: libera dopamina que inhibe neurotransmision presinaptica en la sinapsis corticoestriatales enlenteciendo la liberacion de glutamato. MDMA: euforia y alucinaciones, ↑ liberacion de serotoninca en SNC. Marihuana: efectos no deseados: rx alergicas o idiosincrasicas / efectos beneficiosos: tto de nauseas 2darias a quimioterapia de cancer, reducir el dolor. / efectos: ↑ FC y PA, afecta sist respiratorio. Traumatismos mecanicos: depende del tipo de lesion, la forma del objeto, la cantidad de energia y que tanto soporta el tejido el impacto. / ocasiona contusiones (hematoma), abrasiones (rozamiento), laceraciones (desgarro), heridas incisas y por puncion. Lesiones termicas: quemaduras termicas: importancia clinica (profundidad de la quemadura, % de la superficie corporal afectada lesiones internas causadad por inhalacion de gases calientes y toxicos
prontitud y eficacia del tto) / clasificacion: quemaduras superficiales (1er grado, lesion epidermis), quemaduras de grosor parcial (2do, lesion de dermis, rosadas o veteadas con ampollas dolorosas) y quemadura grosor completo (3er tejido subcutaneo, son blancas o carbonizadas, secas y anestesicas). / causa: shock, sepsis, insuficiencia respiratoria, estado hipermetabolico, bacterias y hongos, lesion de las vias aereas y pulmones dsps de 24-48 hrs. Hipertermia: exposicion prolongada a T• altas, ocasiona calambres por calor, insolacion y golpe de calor. Hipotermia: exposicion a T• baja, ocasiona perdida de conciencia, bradicardia y fibrilacion auricular. Lesion electrica: corriente de ↓ o ↑ voltaje transportadas por lineas de ↑ potencia o rayos / lesione: quemaduras o fibrilacion ventricular (o fallo de centro respiratorio o ♥) / causa: espasmo de los musculos de la pared toraxica, asfixia, quemaduras de organos internos. Lesion producida por radiacion ionizante: elimina electrones unidos estrechamente / fuentes: rayos X y gamma, neutrones de ↑ energia, particulas alfa y beta / clinica: tto de cancer, dx por imagenes y radioisotopos terapeuticos o dx / unidades: curie (radioisotopo), gray (expresa energia absorbida por tejido diana por unidad de masa) y sievert (unidad de dosis equivalente que depende de efectos biologicos). Malnutricion: ingestion inadeacuada de proteinas y calorias o ↓ en la ingestion o absorcion de proteinas ocasionando perdida de grasa y tejido muscular, peso, letargia y debilidad generalizada. M. 1ra: ausentes uno o todos los componentes de la dieta. M. 2ra: ingesta insuficiente, malabsorcion. / transtornos: pobreza, inf., enf. agudas y cronicas, alcoholismo cronico, ignoracia e insuficiencia de suplementos dieteticos, restriccion dietetica autoimpuesta. Malnutricion proteicocalorica: insuficiencia en el crecimiento, edema periferico en kwashiorkor y perdida de grasa corporal y atrofia Marasmo: peso ↓ a un 60% de lo normal para el sexo, altura y edad, sufre retraso de crecimiento perdida muscular. Kwashiorkor: deprivacion de proteinas es relativamente mayor que la reduccion en las calorias totales, causa hipoalbulinemia, edema generalizado, lesiones cutaneas, higado grande intestino con atrofia de las mucosas. Caquexia: perdida de peso extremo, fatiga, atrofia muscular, anemia, anorexia y edemas /
Sust. inductoras: PIF y LMF. Anorexia nerviosa: inanicion autoinducida que da lugar a perdida de peso marcada / intolerancia al frio, bradicardia, estreñimiento. Bulimia: el paciente se da atracones y despues induce el vomito / ruptura esofagica, aspiracion pulmonar de contenido gastrico. Vit A: mantiene vision normal, crecimiento y ≠ celular, efectos metabolicos retinoides, resistencia del anfitrion a las inf. / ↓: sindrome de mala absorcion, enf. celiaca, enf. de Crohn, afecta vision, xeroftalmia / toxicidad: cefalea, marea, vomitos, estupor, vision borrosa, dolor oseo. Vit D: mantiene la concentracion plasmatica adecuada de calcio y fosforo, estimula absorcion intestinal del calcio, estimula reabsorcion de calcio en riñon, interaccion con hormona paratiroidea, mineralizacion del hueso / ↓: raquitismo, osteomalacia. / toxicidad: calcificaciones metatastasicas, dolor oseo e hipercalcemia. Vit C: acelera rx de hidroxilacion y amidacion, activacion de prolil y lisil hidroxilasas.