CHULETA 2: MUELAS ABRASIVAS: Muelas: son los abrasivos de mayor o menor resistencia circulares formados por granos de abrasivo unidos por aglutinante. Esos granos, con sus aristas, forman los filos que sirven de corte a la muela. Una muela se caracteriza por: 1- Composición de su abrasivo. 2- Por el tamaño del grano: el tmaño del grano viene dado por un número que corresponde al número de hilos por pulgada lineal que tiene el tamiz empleado (más hilos del tamiz, más granos). 3- Por el aglutinante: es el pegamento o resina que tiene como función mantener unidos los granos abrasivos. 4- Por el grado o dureza: es la mayor o menor tenacidad con la que el aglomerante mantiene los granos de abrasivo en virtud de la fuerza de adherencia. Una muela se llama blanda cuando sus granos se separan facilmente durante el trabajo y en caso contrario, se llama dura (muela blanda, para material duro). 5-Por la estructura: puede ser cerrada, abierta o porosa según como estén dispuestos los granos en forma compacta, dejen espacios libres o haya grandes agujeros en la masa de la muela. Las muelas de estructura cerrada se usan para acabado fino y rectificado de precisión, las de estructura porosa cuando se puede sobrecalentar y las de abierta para desbaste. 6- Por su forma:la forma normal es cilíndrica. Hay otros tipos de muela especial como las normlizadas: muelas de segmentos, montadas sobre vástagos, de vaso, bloques para trabajar a mano... Marcaje de las caractrerísticas de las muelas:para la clasificación de las muelas cada fabricante puede usar símbolos e indicaciones propias. ASERRADO O TROCEADO A MÁQUINA: Tipos de máquinas de serrar: hay tres tipos de máquinas: 1- Máquina serradora alternativa: se trata de una bancada horizontal donde se coloca la pieza a cortar en una moradaza especia. También posee un arco de sierra dotado de un movimiento de vaivén devido a una viela manivela o un cigüeñal. El arco se levanta automáticamente en el retroceso por un mecanismo de excéntrica o hidraúlico. 2-Máquina serradora circular: la sierra es un disco circular. se puede usar para cortar en frío o en caliente. Su aplicación es para grandes talleres y elevadas producciones porque son máquinas caras. 3- Máquina serradora de cinta: se utiliza en vez de la serradora alternativa. Es una sierra en forma de cinta sin fin tipo a las de los carpinteros. Puede ser horizontal (parecida a las alternativas) o vertical (parecida a las serradoras de carpinteros). 4- Tronzado con abrasivos (radial): actualmente, en vez de las serradoras mecánicas, se usan discos especiales de material abrasivo, tipo las muelas de esmeril, pero mas finas y elasticas para trabajar a gran velocidad. Herramientas para las serradoras mecánicas: las serradoras alternativas utilizan hojas de sierra parecidas a las de serrar a mano pero más fuertes.