Bases teoricas de la investigacion cualitativa:Fenomenologia, interaccionismo simbolico,teoria fundamentada: Interaccionismo simbolico o sociologia cognoscitivas: Es uno de los fundaentos teoricos generales de investigacion cualitativa. * Las personas actuan con respecto a las cosas e inlcuso frente a las personas sobre la base de los significados. *Los significados son productos sociales que surgen durante la interaccion entre las personas.*Las y los actores sociales asignan significados o situaciones a otras personas a las cosas y a si mismo a través de un proceso de interpretacion. El eje de la busqueda de estas perspectivas conceptual y metodologica es la dinamica de produccion por arte de los sujetos-actores envueltos en un proceso permanente de la significacion del mundo que les rodea. La fenomenologia: Se encarga de desribir la experiencia sin acudir a aplicaciones causales.Heidegger describio lo que llama la estructura "del mundo de la vida" focalizada sobre la experiencia vivida. Los 4 elementos existenciales segun Monnen son:El espacio vivido, el cuerpo vivido,el tiempo vivido, las relaciones humanas vividas.

Teoria de la accion comunicativa: Obliga a considerar a los actores como habitantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo objetivo. Los objetivos de esta teoria es la identificacion y eliminacion de los factores estructurales que distoricionan la comunicacion tambien distinge en la sociedad dos niveles el "el sistema" y el "mundo de la vida"Complementariedad culitativa-cuantitativa: Cualitativa o cuantitativa, ¿Que usar?: Mientras la indagacion cualotativa es primordialmente inductiva, la indagacion cuantitativa es deductiva. El proposito de la indagacion deductiva es aprender acerca de la distribucion de una caracteristica o un conjunto de caracteriticas de una poblacion. En la investigacion cuantitativa el investigador conoce mucho mas acerca del fenemomeno. Se eligen una de ellas a partir de los propositos del estudio y las preguntas que se desean responder. La indagacion cualitativa es con frecuencia etiquetada como "subjetiva" y la cuantitativa es etiquetada como "Objetivo"



Caracteristicas de la investigacion Cualitativa: es el expreso planteamiento de ver los acontecimientos, acciones, normas, valores, etc. ver las cosas de la misma forma en que los individuos lo ve, ser empatico, ver a traves de los ojos de la gente que a sido estudiada, para trabajar con la empatia se utiliza la observacion participante y entrevistas; la inv, cualitativa favorece la investigacion abierta y no estructurada por eso uni decide lo que se investigara y como investigar, rechaza la formulacion de teorias y conceptos de avance. Muestreo Cualitativo:es la seleccion del tipo de situaciones, eventos, actores, lugares, momentos y temas que sera abordados en la primera instancia en la inv., El muestreo es progresivo y esta sujeto a dinamicas que se derivan de los propios hallazgos de la inv. tipos de muestreo: MUESTREO DE EL MUESTREO DE TIEMPOS Y MOMENTOS, EL MUESTREO DE ESPACIO Y ESCENARIO, EL MUESTREO ABIERTO ESTA ASOCIADO CON LA CODIFICACION ABIERTA, EL MUESTREO DISCRIMINATIVO ESTA ASOCIADO CON LA CODIFICACION SELECTIVA.

Triangulacion: Datos: se plantea de donde seran extraidos los datos para efectuar la investigacion. Metodo: definicion del metodo que se utilizara en la investigacion , si sera cuanti o cuali y funddamentar por que será de esa forma y no de otra. Investigadores: realizar una indagacion, sobre si se conoce alguna otra investigacion en la que se llegue a las mismas concecuencias que nuestra investigacion.