componentes d un circuito electrico
los elementos o componentes mínimos necesarios para montar un circuito eléctrico sencillo son: un generador, los conductores y un receptor.
existen otros 2 tipos d componentes q se utilizan para controlar y proteger los circuitos:
-dispositivos d control. permiten abrir o cerrar el circuito a voluntad (los interruptores, conmutadores y pulsadores).
-dispositivos d proteccion. evitan q los componentes del circuito sufran daños (los fusibles).
corriente electrica
-corriente continua (cc): las cargas electricas ciculan siempre en el mismo sentido (baterías o pilas).
-corriente alterna (ca): la circulación d las cargas eléctricas cambia d sentido 50 veces en un 2º (en casa).
tipos d conexionado d receptores en un circuito
los receptores q forman parte d un circuito eléctrico pueden estar conecta2 d distintas formas:
- en serie: los diferentes receptores están situa2 1 a continuacion d otro d manera q circula la misma corriente electrica.
- en paralelo: cada 1 d ellos está conectado al polo positivo y al polo negativo d la pila, d tal manera q están alimenta2 x el mismo voltaje.
- conexión mixta: cuando las conexiones d los receptores se hacen en serie y en paralelo
magnitudes electricas basica
- tension/voltaje: es la energía mediante la cual las cargas electricas son impulsadas desde el generador. su unidad d medida es el voltio (v)
- intensidad: es la cantidad d cargas eléctricas q pasan x un punto cualquieradel circuito en un 2º. su unidad es el amperio (a-i)
-resistencia: es la dificultad q ofrecen los elementos del circuito al paso d la corriente eléctrica. su unidad d medida es el ohmio (ω-r)
r=ρ(ω·mm2/m)l(longuitud m)/s(sección en mm2)
la ley d ohm
la intensidad d corriente eléctrica q corcula x un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. i= v/r
potencia y energía eléctrica
la potencia electrica es la capacidad q tiene un receptor para transfromar cierta cantidad d energía en un tiempo determinado. su unidad d medida es el vatio (w), aunque se usa el kilovatio (kw)=milw. p=v/a
la cantidad d energía electrica transformada en un receptor es directamente proporcional a la tensión aplicada, a la intensidad d corriente q circula en él y al tiempo d paso d la corriente. la unidad d medida es el vatio-hora (wh), aunque se usa kilovatio-hora (kwh)=milwh e=v·i·t(tiempo) o e=p·t
electromagnetismo
el electromagnetismo trata d la relaciones entre el magnetismo y la electricidad. podemos distinguir 2 casos:
1.creacion d un campo magnético a partir d una corriente eléctrica.
2.creacion d una corriente eléctrica a partir del desplazamiento d un campo magnético.
bobina:conjunto d espiras muy juntas, d modo q el radio es mucho mayor q l longitud d la agrupación.
selenoide:agrùpacíon d espiras cuya lonqitud es notablemente mayor q el radio.
el motor electrico
un motor eléctrico es una maquina q transforma la energia electrica en mecanica al girar el eje del motor.
partes d un motor electrico
1. el estator es la parte fija del motor. tiene forma d cilindro hueco y en el se disponen los imanes o electroimanes q generan el campo magnetico.
2. el rotor es la parte movil q gira. tiene forma cilindricay se sujeta gracias a su eje. este cilindro tiene unas ranuras en las q se introcucen bobinas d cobre q al ser recorridas x la corriente electrica crean otro campo magnetico.
3. los extremos d las bobinas se unen al colector formado x laminas d cobre q se desplazan sobre las escobillas conectadas a la tension d alimentacion.
funcionamiento d un motor electrico
cuando x un conducto electrico circula una corriente, se genera un campo magnetico.
si dicho conductor se halla a su vez dentro d un campo magnetico, tendremos 2 campos magneticos en un mismo espacio. al = q sucede con 2 imanes, se originarás 2 fuerzas q tenderan a producir un movimiento.
motor elemental: la corriente llega a la espira a traves d las escobillas y el colector, creando el 2º campo magnetico. los 2 campos interactuan ha100do girar la espira.