NOCIONES
CAUSA EFICIENTE PRIMERA Y SER NECESARIO
La existencia de Dios se basa en la casualidad. .Entre las causas, algunas son causadas por otra causa anterior, pero dan un efecto posterior. Pero no es posible que todas las causas sean causadas, debe de haber una primera causa incausada, diferente a las causas intermedias que son causas causadas. La primera causa que no es causada por otra es incausada, sin la cual no podría existir efecto último, pero lo hay, por lo que tiene que haber una causa incausada.La argumentación es que ninguna cosa puede ser causa de sí misma, si fuera causa de sí misma quiere decir que daría el ser o el obrar a sí misma, por lo que existiría antes de existir, ya que tendría que obrar antes de ser, antes de poder obrar.Respecto a la tercera vía, Dios existe por sí mismo, no puede dejar de existir, se identifica con la esencia y la existencia.Los seres creados no existen necesariamente, su esencia no es su existencia. A esencia se identifica como la forma específica, obtenida por la abstracción.La existencia es la “raíz del ser”. La esencia es la potencia entitiva, que limita la existencia que ha sido participada por Dios a los seres creados y se compone con su esencia. En los contingentes,la esencia no implica su existencia; ni la existencia, la permanencia del ser, pues deja de ser y no existen por sí mismos.Que la existencia haya sido recibida por los contingentes de otro no quiere decir que la existencia sea accidental, sin que es el ser. Los contingentes llegan a ser gracias a un ser anterior en acto, y no pudiendo haber una serie infinita de seres en acto que a su vez comenzasen a existir, se concluye que Dios es el ser autosubsistente.Santo Tomás no infiere la existencia de Dios en su esencia, critica la posibilidad demostrativa de la existencia de Dios. Sigue un procedimiento casual, basado en inferir, a partir de la existencia de los contingentes la existencia del que ser que existe por sí mismo, o cuya existencia es su propia esencia. En Dios no hay potencia entitiva, es el ser que se define por la existencia. Si los contingentes son, se debe a que han pasado de la potencia al acto.Tomás identifica el ser con la existencia actual, la existencia con el acto y la esencia con la potencia. Por lo que Tomás basa su argumentación en un procedimiento que va de efecto a causa, y no pudiendo procederse al infinito en la serie causal, se concluye que no hay efecto sin causa, lo que no es causado por sí lo es por otro; no puede haber una serie infinita de causas y si hay un efecto último ha de haber una causa primera.En la tercera vía entraña que todos los seres son, pero no son de la misma manera. Dios y los seres son, pero no de la misma manera, coinciden en parte pero se diferencian en el modo de ser. La esencia es la potencialidad, puede llegar a existir. La esencia es acto, actualiza la potencia del ser, hace que la esencia llegue a ser en acto; Dios es acto puro, en Él no hay potencia. No es posible que una misma cosa esté a la vez en acto y potencia respecto de lo mismo.