Orden dorico: fue el primer estilo en aparecer siglo VI y V a.c es un estilo sobrio, robusto y el mas caracteristico de la escultura griega. la columna dorica es la unica que no tiene basa se apoya directamente sobre el estilobato.El fuste es estriado y esta compuesto de varios tambores.El capitel esta formado por elementos curvos, el equino rematado por el abaco.El entablamiento se situa encima del capitel y esta compuesto de arquitrabe friso y cornisa, el arquitrabe es liso. El friso esta decorado con triglifos sobre el friso descansaba una cornisa el tejado era doble para protejer el edificio de las lluvias. ejem el templo de Hera.- Orden Jonico: se produjo ademdiados del siglo V la columna de fuste mas fino y alto se apoya sobre una basa formada por una pieza concava y otra convexa el fueste presenta acanaladueras y cadece de enfasis el capitel esta decorado por un abaco que sostiene al arquitrabe, el entablamiento presenta un arquitrabe de 3 bandas el friso corrido decorado con relieves escultoricos y la cornisa ejem templo de Apolo. -Orden Corintio: es una variante mas tardia del orden jonico se utiliza para la arquitectura elenistica y romana y solo se direfencia del anterior por su capitel con hojas de acanto ejem el templo de ceus olimpico en atenas.
PARTENON: Varios artistas el gran escultor fidias pudo ser coordinador e Ictino y calicrates quienes lo diseñaron a escala grandiosa. Crono: las obras comenzaron en el 447 y se dilataron hasta 432ac LOCALI: la acropolis de atenas. DESCRIPC: es un templo dorico, octactilo y periptero. Presenta porticos anterios y posterior hexastilos. Estaba realizado en marmol blanco cubierto con tejas tambien de marmol. Se decoraba con varios colores: columnas rojas, abacos azules, triglifos azules y amarillos y los fondos de los frontones y las metopas de rojo. En el interior la naos tenia una columna doble que rodeaba la estatua de atena parthenos obra de fidias.A traves del opistodomo se accedia a una camara con cuatro columnas que tal vez se utilizaba como tesoro. Aunque es un templo dorico es friso del interor es jonico. En este largo friso, obra de fidias se presentan las panateneas. el partenon tuvo distintos usos: primero fue templo cristiano despues una mezquita y mas tarde fue usado pòr los turcos como polvorin. COMENT: Excelente ejemplo la busqueda de la armonia y la proporcion. Los efectos obticos que proce la persperctiva son: - las distancias que separan las columnas, no son todas iguales asi evitan la sesacion de pesadez- tanto el el estilobato como el entablamento tienen un perfil convexo el eje de las columnas no es totalmente vertical estan inclinadas hacia el centro excepto las dos centrales las columnas de los estremos presentan entasis.
El DISCOLOBO: AUTOR: miron Crono: 450 ac, LOCA: museo de roma. DESCRI: representa a un joven atleta en el momento de lanzar el disco el cuerpo se inclina hacia delante y gira con el frazo derecho alzado mientras el izquierdo se apoya en la rodilla derecha. COMENT: lo que mas resaltaba era la musculatura sin envargo el rostro no muestra ninguna expresion y su mirada se dirige al disco que va a lanzar el original se realizo en bronce pero se perdio y lo conocemos gracias a las copias en marmol la tecnica de bronce permitia crear estatuas en equilibrio cosa que con la piedra no por lo que se soluciona el problema dando un punto de apoyo que simula un tronco.