LA GLUCOLISIS conjunto de reacciones que degradan la glucosa (C6)
transformándola en dos moléculas de ácido
pirúvico (PYR) (C3).
Este conjunto de reacciones se realiza en el hialoplasma de la célula. Es un
proceso anaerobio, que no necesita oxígeno, y en el que por cada molécula de
glucosa (GLU) se obtienen 2ATP y
2NADH+H+. tiene las sig reacciones:1.Fosforilación de
la glucosa (GLU) por el ATP, formándose glucosa-6-fosfato (G-6-P).
2.La glucosa-6-fosfato (G-6-P) se isomeriza[1] a fructosa-6-fosfato (F-6-P).
3.Nueva fosforilación por el ATP de
la fructosa-6-fosfato (F-6-P) que pasa a fructosa 1,6-difosfato (F-1,6-P).
4.Rotura de la molécula de F-1,6-P en
dos moléculas: el aldehído-3-fosfoglicérico (PGAL) y la dihidroxiacetona
fosfato (DHA). Ambas sustancias son isómeras y se transforman espontáneamente
una en otra.hasta ahora, no sólo no se ha producido energía,
sino que, se han consumido dos moléculas de ATP.
5.El aldehído-3-fosfoglicérico (PGAL)
se oxida por el NAD+; al mismo tiempo se produce una fosforilación
en la que interviene el fosfato inorgánico[2] (H-P), formándose ácido 1,3-difosfoglicérico
(1,3-DPGA). Cada molécula de glucosa (GLU) dará dos moléculas de 1,3-DPGA y
dos de NADH+H.
6.Fosforilación del ADP por el
1,3-DPGA, formándose ATP y ácido 3-fosfoglicérico (3-PGA). Es el primer ATP
formado; dos, si tenemos en cuenta la rotura de la cadena carbonada de la
glucosa en dos cadenas de tres átomos de carbono. Hasta este momento el
balance energético es nulo: dos ATP consumidos, dos obtenidos.
7.El ácido 3-fosfoglicérico (3-PGA)
se transforma en ácido pirúvico (PYR), sintetizándose una nueva molécula de
ATP (dos por cada molécula de glucosa).
CARACTERÍSTICAS
Y SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA
GLUCOLISIS
-
Se trata de una
degradación parcial de la glucosa.
-Es un proceso anaerobio
que permite la obtención de energía a partir de los compuestos orgánicos en
ausencia de oxígeno.
-La cantidad de energía
obtenida por mol de glucosa es escasa (2 ATP).
- uno de los primeros mecanismos para la obtención de energía a
partir de sustancias orgánicas en la primitiva atmósfera sin oxígeno de la Tierra.
VÍAS DEL
CATABOLISMO DEL PIRÚVICO
Para evitar que la glucolisis
se detenga por un exceso de (PYR) y NADH+H+ o por falta de NAD+, se necesitan
otras vías que eliminen los productos obtenidos y recuperen los substratos
imprescindibles. Esto va a poder realizarse de dos maneras:1ª) Respiración aerobia o catabolismo aerobio). Cuando hay oxígeno, el pirúvico es degradado completamente
obteniéndose (CO2).
El NADH+H+ y otras
coenzimas reductoras obtenidas son oxidadas y los electrones transportados
hacia el (O2), recuperándose el NAD+ y obteniéndose H2O. Este proceso se
realiza en los eucariotas en las mitocondrias.
2ª) Fermentación o Catabolismo anaeróbico). Cuando no hay oxígeno
el PYR se transforma de
diferentes maneras sin degradarse por completo a CO2 y H2O.
Este proceso tiene como objetivo la recuperación del NAD+. En los eucariotas se realiza en el hialoplasma