CARACTERISTICAS DE LA RELACION LABORAL.
El derecho regula las relaciones individuales y colectivas que tienen su origen en el trabajo prestado de forma personal,voluntaria,por cuenta ajena y k es retribuido bajo la dependencia de su empresario.
Individual: entre trabajador y empresario. Colectiva: entre representante de los trabajadores y empresarios o sus representantes.
El trabajo reune las siguientes caracteristicas: personal: debe ser realizado x la persona contratada para ello. Voluntaria: no es una relacion obligatoria ni fozada. Por cuenta ajena: el fruto o producto del trabajo no pertenece al trabajador, sino al empresario. Dependiente: el trabajador se encuentra bajo la disciplina y direccion del empresario. Retribuida: a cambio del trabajo realizado, el trabajador recibe el salario.
JERARQUIA EN EL DERECHO LABORAL.
La mayoria de los paises recogen la legislación d los trabajadores al mismo tiempo k regulan la relacion laboral. El marco del ordenamiento juridico español se ordena x orden de importancia.
1-derecho comunitario europeo: las disposiciones normativas mas importantes son, -reglamentos: son obligatorios y directamente aplicables a los estados miembros desde su publicación en el diario oficial de la c.europeas. directivas: son obligatorias respecto a los resultados que se deben alcanzar, pero dejan libertad a los estados sobre la forma y medios para lograrlos.
2-la constitución española: que establece los derechos fundamentales que asisten a cualkier trabajador en materia laboral. Derechos fundamentales y derechos y libertades de los cuidadanos.
3-convenios de la organización internacional del trabajo y tratados internacionales: su objetivo principal es amortizar las condiciones de trabajo en las naciones que los suscriben. Ambos forman parte del derecho internacional, que para ser aplicable en este pais debe estar ratificado y adaptado al ordenamiento juridico interno. Dentro del D.I, se diferencian dos, normas provenientes de organizaciones internacionales y normas contenidas en los tratados internacionales.
4-leyes y normas con rango de ley: son las leyes organicas, las ordinarias, decretos legislativos y decretos-leyes.
5-reglamentos: se ocupan de desarrollar las leyes o de cuestiones menores (salario minimo interprofesional)
6-convenios colectivos:cada profesion tiene su convenio, una norma propia exclusiva del derecho del trabajo q regula las condiciones de las distintas profesiones según el lugar en que se ejerce la misma.
7-contrato de trabajo: las obligaciones establecidas en el vinculan a las partes siempre que respeten las leyes.
8-costumbre laboral:es una conducta que se adopta como norma no escrita en un determinado ambito.