DEFINICION: se inició en Inglaterra(Gran Bretaña) a finales del siglo 19 inicios del 20 y de allí se fue extendiendo a otros países CAMBIOS: trabajo manual -> empleo de máquinas e innovación tecnológica, trabajo de pequeños talleres -> trabajo en fábricas, escaso uso de energía->uso de diferentes tipos de energía (carbón y vapor), altos costes de elaboración -> abaratamientos de productos

CAUSAS: ocurrió en Gran Bretaña porque: 1) La monarquía parlamentaria redujo los privilegios de los nobles y estos tuvieron que invertir para aumentar su riqueza, crearon industria. 2) El crecimiento demográfico debido a la disminución de pestes y guerras y a la mejora de la dieta. Al haber más gente había por un lado más mano de obra y por otra más necesidad de productos. 3) Mejoras en agricultura gracias al abandono del barbecho en favor de la rotación de cultivos y a las eclosiones (concentración de parcelas) 4) Avances en tecnología sobre todo en el sector textil gracias a la mayor cantidad de algodón procedente de las colonias americanas, en metalurgia (la función de hierro)

LAS MAQUINAS Y SUS APLICACIONES: La máquina de vapor de James Watt, permitió que ya no fuera necesario construir las fabricas junto a los ríos, ahora podían situarse al lado de las ciudades lo cual abarataba el coste de los productos, EL TELAR MECÁNICO: De Cartwright, utilizo la máquina de vapor para suministrar energía a todos los telares de una fábrica incrementando la producción, LA INDUSTRIA SIDERURGICA: Incremento su producción imprescindible para la producción de máquinas EL FERROCARIL A VAPOR: De Stephen son y el barco de vapor de Faltón, permitieron el transporte rápido y a gran escala, materias primas y personas, las cuales acelero el desarrollo industrial

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: A principios del siglo 19, la industrialización se va extendiendo a E.E.U.U y algunos países de Europa aparecen nuevos inventos y fuentes de energía.

1ºRev.Ind.                                                                                                    2ºRev.Ind.

Fuentes de energía---------------------Carbón y vapor ------------  electricidad y petróleo

Aplicación-----------------Caldera de vapor ferrocarril, barco-----Motores eléctricos y de expulsión y tranvías

Industria---------------textil y siderurgia--------------------QUÍMICA: Perfume, Colorantes, Medicina DINAMITA:(Alfret Nobel) Eléctrica Bombilla (Thomas Edison)

Metales-------hierro  y acero ----------------------------- Aluminio, Cobre, Níquel