En la Europa de este período la agricultura y ganadería son el grupo económico destacable. Una elevada proporción de población vive en el mundo rural (80-95%). En la Europa de 1500 el porcentaje de población rural es del 94’4%; en 1650, el 5’6. La mayoría se dedica a la actividad agrícola. Este es un sector económico capital, hegemónico, porque la sociedad depende de esta actividad. Depende en términos de subsistencia porque proporciona la alimentación de la población urbana y rural. Hay una dependencia de la agricultura en términos de riqueza; de la actividad agrícola se abstrae la riqueza de las altas sociedades. La economía depende de la agricultura, fundamental para la subsistencia. Al margen de esta realidad la agricultura presenta disparidades, contrastes en cuanto a los paisajes, sistemas, rendimientos y ritmos de la producción agraria. Los dos más generalizados son:Paisajes agrarios: Campos abiertos (openfield): los campos no están cercados ni por setos naturales ni materiales artificiales. Las parcelas de los campesinos están contiguas. La división de la tierra de cultivo se produce en varios sectores u hojas, dentro de las cuales los campesinos trabajan. Están sujetas a severas costumbres comunitarias, en primer lugar en cuanto al tipo de cultivo que se debe sembrar. Son severas en cuanto al tipo de cultivo que se debe de cultivar, dependiendo de las parcelas. También se rige en cuanto al calendario, al momento de la siembra. En las ordenanzas colectivas se establece la derrota de mieses (el pasto libre común).Se distribuye en torno al sur de Suecia, Dinamarca, Europa Central y oriental, centro y noroeste de Francia, norte de Italia, castilla y España Mediterránea, sur de Italia y Grecia. Inglaterra, en estos siglos, parcialmente también es clasificada en este campo, pero con una diferencia; en ella, aparecen los cercamientos (enclosure), por lo que el paisaje cambia. Se hace con una doble finalidad: 1-Fin agrícola, para una mayor producción. 2-Fin ganadero para aumenta la superficie de pasto, sobre todo ovino. Campos cerrados  (o bocage):Desaparecen las costumbres comunitarias, y se impone una libertad de los cultivos, además del usufructo del pasto por el ganado del propietario de las tierras de labor. La distribución espacial es Noruega, mayor parte de Suecia, Irlanda, Escocia, Países Bajos, Inglaterra, periferia atlántica desde Normandía al Norte de Portugal, sur de Francia e Italia central.