PASOS PARA CREAR UNA RED:

Uno de los elementos fundamentales para la conformacion de una red es que el convocante sea creible, aceptado y reconocido. Las redes se forman con el tiempo. INGREDIENTES:una comunidad con una minima organiza, prediscposicion a asumir cuertas capacidades y valores, motivacion apara desarrollar acciones conjuntas, disposicion a compartir,confianza en el trabajo, interes en participar, disponibilidad, convocante creible y reconocido. PASOS: Primera fase (convocatoria) cuando determina la forma de coordinarnos de forma provisional. se crea un catastro de participantes. Invitar a participar en red. 2fase (conformacion) se lleva a cabo un diagnostico participativo:los lazos de los participantes deben ser de confianza y sentimiento de pertenencia al grupo. disear un objetivo comun. coordinacion. decidir la forma de trabajar: tener en cuenta la delimitacion de las redes. Pueden elegirse de tres formas: consensuados, elegidos por cada individuo o definido por un grupo de sujetos. construccion de un plan de trabajo, que viene determinado por los roles y objetivos. 3fase(conslidacion) en este momento se han logrado los objetivos, la cominudad ha reconocido el trabajo.VENTAJAS DE LA FORMACION EN REDES: Confianza, complementariedad, corresponsabilidad, subsidiaridad(organizacion proporciona algo a alguen u otra institucion de menor complejidad. Simultaniedad: una red es un sistma complejo. sus operaciones se realizan a distintos niveles, el trabajo del psicologo se hace a la vez que el de inclusion que realiza el educador, por tanto, los resultados se obtienen por esa simultariedad. Se dan diferentes activiades a la vez en diferentes niveles. DIFICULTADES; disolucion del conocimiento, desinteres o temor a participar en esperiencias asociactivas, miedo a compartir, rechazo a aceptar cargos directivos, desvaloracion de experiencias asociativas,tendencias a repetir formas autoritarias o jerarquicas, dificultad para lograr un objetivo comun, minusvaloracion de la capacidad de aprender de otros, excesiva rotacion de representatnes, falta de capacidad para gestionar recursos financiers.